
Cores votan en contra del gobernador René Saffirio y rechazan restructuración del GORE
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
"Si ella hubiese ganado, nosotros estaríamos hoy día proclamándola, apoyándola y haciendo lo que cualquier persona haría tras someterse a una primaria", consideró el parlamentario RN René Manuel García. El diputado Sebastián Álvarez señaló que los resultados deben respetarse para evitar generar "un manto de dudas sobre una decisión popular".
Política18/12/2020Este martes, el Tribunal Calificador Electoral TRICEL ordenó al Tribunal Electoral Regional analizar el fondo de lo impugnado por la concejala y ex precandidata independiente por la UDI Solange Carmine. La primera instancia habría rechazado el recurso interpuesto debido a errores de forma.
La medida interpuesta va dirigida a impugnar los resultados de las elecciones de primaria del pasado 29 de noviembre (en las que resultó ganador Daniel Schmidt), debido a que, a su juicio, hubo miles de personas que no pudieron votar, debido a que las mesas donde debían sufragar no se constituyeron, por lo que de haber podido ejercer este derecho, las elecciones podrían haber culminado con resultados distintos.
En este sentido, el diputado de Evópoli Sebastián Álvarez y presidente regional del partido dijo a AraucaníaDiario: "Yo conozco desde hace mucho tiempo a Solange y tengo una gran admiración por ella y por su trabajo. Me parece que ella es una excelente concejal, una gran mujer, pero creo que cuando uno toma la determinación de asumir una primaria al interior de un pacto, uno debe respetar el resultado de esa determinación popular que es finalmente el voto que se manifestó ese domingo".
"Lo que quiero decir es que no comparto las acciones que está realizando, porque empiezan a general un manto de dudas sobre una decisión popular que fue asumida por todas aquellas personas que fueron a votar y finalmente acá lo que quedó en manifiesto fue que el ganador Daniel Schmidt, quien logro llegar a más gente para votar en esas primarias", señaló Álvarez.
"Más que entrar en cuestionamientos sobre impugnar o no este resultado, creo que hoy día Solange, con su altura, su visión y su experiencia política, debería sumarse para que, aprovechando este cambio en la gestión municipal, podamos tener un mejor Temuco", consideró el presidente regional de Evópoli.
De igual forma, el diputado Álvarez consideró: "No comparto el cuestionamiento que se le está dando a un proceso, el cual fue democrático, fue abierto (…) Si empezamos con el dime y te diré, finalmente no vamos a construir la unidad en nuestro sector. Entonces no me parece que una vez que uno se sometió, acordó y aceptó ir a unas primarias, no acatar esa decisión popular, que estableció a Daniel Schmidt como ganador".
Renovación Nacional
De la misma forma, el parlamentario de RN René Manuel García señaló: "La verdad es que no voy a opinar porque cada uno hace lo que quiere. Ella es una candidata apoyada por la UDI e Independiente y la verdad es que hay que saber perder y ganar en la vida. La verdad es que yo creo que ella se llevó la desagradable sorpresa de que la gente no la apoyó como ella esperaba y punto, y ahora está jugando con los últimos cartuchos. Me parece de mal gusto empeñarse en perjudicar a una candidatura y querer hacer perder a candidatos potentes".
"Si ella hubiese ganado, nosotros estaríamos hoy día proclamándola, apoyándola y haciendo lo que cualquier persona haría tras someterse a una primaria y eso la gente lo va a castigar porque se dan cuenta que las elecciones se ganan en las urnas y no en los tribunales", criticó García.
Paralelamente, el diputado RN Miguel Mellado indicó: "Yo creo que ella está en todo su derecho. Ahora, que le vaya bien o le vaya mal va a depender justamente de esas instancias. Yo creo que no hay que asustarse de que ella utilice todas las instancias al igual que Donald Trump, quien no reconoce su derrota. Ella está recurriendo a todas las instancias, porque cree que puede hacerlo".
"Yo lo único que podría decir es que respetemos su derecho, pero otra persona hubiera asumido su derrota y estaría caminando como candidata a concejal, a un partido y volviendo al ruedo político. Cuando se cierran las puertas, Dios abre una venta y tiene que luchar por su ventana. Yo creo que por allí va ...", finalizó Mellado.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.