
Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Mientras que entre los parlamentarios, el diputado Mario Venegas manifestó que la nominación es una facultad presidencial, el presidente regional de Evópoli criticó la medida con la que hizo referencia a las "sillitas musicales". En redes sociales las críticas fueron múltiples.
Política23/11/2020Fue el pasado viernes 20 de noviembre, a un día de vencer el plazo, que diversas autoridades renunciaron a sus cargos, obligados para no caer en las inhabilidades que establece la ley al momento de asumir como parlamentario o core, luego de la próxima elección de noviembre de 2021. Entre ellos Juan Carlos Beltrán, ahora ex gobernador de Malleco y en cuyo cargo asumió la ex seremi de Salud, Katia Guzmán.
Al respecto se refirió el presidente regional de Evópoli y diputado Sebastián Álvarez, quien criticó la designación. "Mi mayor comentario es que creo que es importante que el Gobierno no abuse de lo que se define como 'las sillitas musicales', que es donde autoridades se rotan en distintos cargos públicos".
"La verdad es que yo valoro mucho las capacidades profesionales de Katia y sus cualidades personales como mujer. Sin embargo mi comentario no apunta hacia la persona, sino que mi comentario apunta al hecho de que el Gobierno abusa en el jueguito de las sillitas musicales para rotar a autoridades en distintos cargos y eso no me parece adecuado", dijo Álvarez.
Sin embargo, el diputado de Malleco Mario Venegas (DC), señaló: "Yo no puedo ser irrespetuoso de una facultad presidencial que permite nombrar a personas de confianza. Ahora, Katia Guzmán parece ser de gran confianza de gente ligada al gobierno, porque la han nombrado sucesivamente en distintos cargos en la región, incluso a pesar de los problemas que tuvo ...".
"Esto está entre las facultades que tiene el Presidente de la República y el evalúa costos y beneficios de nombrar a distintas personas, yo en eso no tengo reparo que hacer porque es una facultad presidencial", puntualizó Venegas.
AraucaniaDiario intentó contactarse con los diputados René Manuel García (RN), Ricardo Celis (PPD) y Andrea Parra (PPD), pero no fue posible. No obstante, donde sí hubo eco fue a través de redes sociales, como Facebook, Twitter e Instagram, donde en su mayoría las voces fueron críticas y contrarias al nombramiento.
Renuncia de alcaldes
"Respecto a las renuncias de los alcaldes, creo que cuando uno es electo para un cargo tiene que finalizar su periodo, así como lo ha hecho y quiero destacar al alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, quien muestra su real compromiso con la comunidad y termina su periodo como corresponde", dijo al respecto el diputado Sebastián Álvarez.
"Todos aquellos que terminan renunciando a sus cargos elegidos popularmente con anticipación, a mi no me parece, creo que están faltando al compromiso que establecieron con sus electores en el momento en el que fueron electos", manifestó el diputado de Gobierno.
Pero para el DC Mario Venegas, no son sorpresivos. "Porque en el mundo político ya se venía conversando de esas posibilidades. Por ejemplo, lo del gobernador de Malleco, lo de los alcaldes y otras autoridades, ya se venía de alguna manera conversando o al menos se había comentado la intención que ellos tenían (…) Yo diría que algunas autoridades que claramente tenían intenciones de ir al parlamento, sorprende que no hayan renunciado ...".
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
Se trataría de un excarabinero, quien usando sus claves habría accedido a una plataforma para adultos, de la cual habría sacado el material, publicándolo en redes sociales.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.