
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Con el resultado complican las chances de reelección de los dos alcaldes de Chile Vamos en estas comunas. A nivel nacional la Democracia Cristiana fue la gran ganadora de este proceso previo a las municipales de abril de 2021.
Política22/12/2020Este domingo se realizaron elecciones primarias correspondientes al pacto Unidad Constituyente. Este proceso se llevó a cabo en 65 comunas de Chile, de las cuales 6 correspondían a La Araucanía. Estas fueron Angol, Lumaco, Carahue, Melipeuco, Freire y Nueva Imperial. Los ganadores irán como candidatos a las elecciones municipales que se llevarán a cabo en abril del 2021.
Sobre los resultados de estas elecciones se refirieron los parlamentarios PPD y DC de La Araucanía, Ricardo Celis y Mario Venegas, respectivamente, quienes valoraron los resultados de sus bancadas, a pesar de la poca participación que caracterizó este proceso debido a que algunas de las comunas se encontraban en la fase dos para esta fecha y, por lo tanto, en cuarentena durante el fin de semana.
En el caso de la Democracia Cristiana, se impuso en las comunas de Freire y Nueva Imperial. Sin embargo, a nivel nacional consiguió ser victorioso en 28 de las 53 en las que participó. Sobre estos resultados, el parlamentario y miembro de la bancada en la región, Mario Venegas, comentó a AraucaníaDiario: "A nivel nacional, los resultados fueron bastantes auspiciosos, es decir, muy buenos para la Democracia Cristiana, respecto del conjunto de cincuenta y algo de elecciones que se realizaron en la fecha, 25 ó 26 las ganó un o una Demócrata Cristiana".
"En cuanto a lo ocurrido a nivel más local, a mí me alegra que en Freire haya ganado mi bancada (…) no fue mucha la participación, votaron alrededor de 700 y algo personas, pero es entendible, en el marco de que teníamos cuarentena total, que hacía que nosotros consideráramos muy inconvenientes hacer las elecciones en dicha condición. En general, creo que no tuvo mucha sorpresa. A nivel nacional buenos resultados, pero a nivel regional no fue muy auspicioso", dijo Venegas.
Mientras que, por el PPD, el diputado Ricardo Celis se refirió al triunfó de Pedro Vera en Carahue, señalando: "Hubo una muy buena participación, me parece que fueron unas primarias exitosas y que, especialmente en Carahue, hubo una participación importantísima, lo que habla de que la gente sigue teniendo interés en resolver sobre quienes van a ser sus candidatos".
"PPD tuvo un logro muy significativo, toda vez que ganó en una comuna muy importantísima como es Carahue. Me siento muy satisfecho con los resultados", reiteró Celis.
En el país, el Partido por la Democracia ganó en 10 comunas. "A nivel nacional hubo una participación muy importante, más de lo esperado. Hubiese esperado que en algunas comunas hubieran ganado algunos candidatos, pero para eso son las primarias, para dirimir esto justamente", dijo Celis.
Ex alcaldes
Tanto en Carahue como en Freire los ganadores son ex alcaldes de la Concertación, lo que complicará a los alcaldes en ejercicio, ambos de Chile Vamos, toda vez que Arias tiene un importante apoyo en Freire y que Pedro Vera (ex radical), fue alcalde en varios periodos con una muy buena votación.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.