
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Política02/07/2025El senador de la Democracia Cristiana (DC) Francisco Huenchumilla, se refirió al triunfo de la candidata del Partido Comunista Jeannette Jara este domingo y a la derrota de la abanderada que apoyaron, Carolina Tohá, manifestando que en lo personal él no es anticomunista.
En una entrevista con el Diario Austral, el parlamentario analizó la supervivencia de su partido y un eventual apoyo a la candidata comunista. "Podemos tener una candidata presidencial qu epuede ser Jeannette Jara u otro y la pregunta es qué logramos con eso desde el punto de vista de la supervivencia del partido", dijo Huenchumilla y luego concluyó: "Lo que nos queda es Jara".
"El triunfo de Jeannette Jara afecta a la DC porque por primera vez nos vemos enfrentados al dilema de si apoyar o no a una candidata que propuso el PC", agregó Huenchumilla.
"Hay un cambio de giro con un grupo de partidos que convierten a Jara en una candidata presidencial potente y con un escenario en donde hay que esperar a ver cuál sería la reacción de la derecha", concluyó el senador DC.
Ayer martes el presidente de la DC, Francisco Undurraga, advirtió que él no está dispuesto a respaldar a Jara. Para el timonel, eso implicaría el desfonde del partido en los desafíos electorales futuros y es algo que quiere evitar a toda costa. Sobre todo, porque la DC se juega su supervivencia en la parlamentaria de este año.
“Si el centro progresista no tiene candidato presidencial, esto (el electorado) se va a dividir, una parte se va a ir a la izquierda, otra parte se va a ir a la derecha. Eso no es bueno para Chile”, dijo Undurraga.
Por otro lado, en la DC hay quienes se abren a pensar en una candidatura propia. En esa línea, algunos sugieren sumarse a la campaña de Harold Mayne-Nicholls y otros militantes mantienen la esperanza de que se pueda convencer al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
El parlamentario valoró la rectificación que hizo la Corte Suprema y dijo que espera que el "terrorista" no reciba beneficios intrapenitenciarios.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.