Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La Federación Regionalista Verde respaldó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y llamó a la unidad para avanzar en el programa de Gobierno y en el proceso constituyente.
La Región07/09/2022Ante el reciente triunfo del rechazo y el ajuste de gabinete nacional, la federación regionalista verdes de La Araucanía (Frevs) llamó a dotar al gabinete regional de mayor musculatura política para gestionar de mejor forma la política pública y el trabajo territorial en La Araucanía.
Así se mostró la Federación Regionalista, tras el resultado del plebiscito quienes respaldaron las decisiones del Gobierno al tiempo de defender irrestrictamente la gestión que requiere este segundo tiempo, no solo a nivel nacional, sino que también en La Araucanía con una mayor densidad política.
Respecto al nuevo tiempo constituyente llamaron a defender lo aprobado por el país en el plebiscito de entrada y el mecanismo para redactar una nueva propuesta constitucional desde una hoja en blanco vía convención constituyente elegida democráticamente.
Agregaron que los acuerdos del 15 de noviembre de 2019 y los acuerdos posteriores en el marco de la paridad y los escaños reservados de una futura convención constitucional deben ser resguardados e implementados para dotar de la representatividad que requiere la democracia.
Manifestaron que el proceso constituyente le pertenece al pueblo de Chile y los partidos políticos deben colaborar, orientar y brindar un nuevo cauce institucional a este proceso inédito en nuestra historia, por lo que dicen, es fundamental fortalecer la vía política partidaria como una señal de ordenamiento y responsabilidad frente a las demandas sociales expresadas por el pueblo de Chile en el estallido social.
Concluyeron diciendo que renovaron su compromiso político de trabajo y gestión por las transformaciones que requiere el país para terminar con la "Constitución subsidiaria de Pinochet-Lagos y también con la propia transición para ir dejando atrás gradualmente el modelo neoliberal".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.