
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La Federación Regionalista Verde respaldó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y llamó a la unidad para avanzar en el programa de Gobierno y en el proceso constituyente.
La Región07/09/2022Ante el reciente triunfo del rechazo y el ajuste de gabinete nacional, la federación regionalista verdes de La Araucanía (Frevs) llamó a dotar al gabinete regional de mayor musculatura política para gestionar de mejor forma la política pública y el trabajo territorial en La Araucanía.
Así se mostró la Federación Regionalista, tras el resultado del plebiscito quienes respaldaron las decisiones del Gobierno al tiempo de defender irrestrictamente la gestión que requiere este segundo tiempo, no solo a nivel nacional, sino que también en La Araucanía con una mayor densidad política.
Respecto al nuevo tiempo constituyente llamaron a defender lo aprobado por el país en el plebiscito de entrada y el mecanismo para redactar una nueva propuesta constitucional desde una hoja en blanco vía convención constituyente elegida democráticamente.
Agregaron que los acuerdos del 15 de noviembre de 2019 y los acuerdos posteriores en el marco de la paridad y los escaños reservados de una futura convención constitucional deben ser resguardados e implementados para dotar de la representatividad que requiere la democracia.
Manifestaron que el proceso constituyente le pertenece al pueblo de Chile y los partidos políticos deben colaborar, orientar y brindar un nuevo cauce institucional a este proceso inédito en nuestra historia, por lo que dicen, es fundamental fortalecer la vía política partidaria como una señal de ordenamiento y responsabilidad frente a las demandas sociales expresadas por el pueblo de Chile en el estallido social.
Concluyeron diciendo que renovaron su compromiso político de trabajo y gestión por las transformaciones que requiere el país para terminar con la "Constitución subsidiaria de Pinochet-Lagos y también con la propia transición para ir dejando atrás gradualmente el modelo neoliberal".
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.