
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La Federación Regionalista Verde aseguró que “le está haciendo el juego a la derecha económica y colonial”.
La Región17/08/2022La Federación Regionalista Verde de La Araucanía rechazó los dichos de Héctor Llaitul calificando el accionar de la CAM como "delirante y panfletario" y que la "vía violenta que tomaron ha sido todo este tiempo funcional a la derecha económica y colonial, dándole la espalda al pueblo nación que dice representar".
Desde la dirección regional señalaron que respaldan el apruebo, opción que a su juicio, se transformó en la principal amenaza para los intereses de la CAM, ya que agregaron, el dialogo y la vía política que entrega la propuesta constitucional en materias de plurinacionalidad, patrimonio ambiental, justicia y autonomías territoriales, "brindan a toda la región, un camino político y de paz ante el conflicto territorial con las forestales".
“Las empresas forestales son las causantes del ecocidio y del daño económico y social provocado hacia el pueblo mapuche, la salida de este modelo forestal extractivo requiere de una política nacional", agregaron.
Algo que según indicaron, le entregará la participación vinculante a la sociedad civil y organizaciones respecto a la vocación y destino de los territorios, ya sea en lo espiritual, económico, cultural, productivo, político, entre otros puntos. Junto con rechazar la violencia y el sabotaje como forma de solución política, la federación regionalista respalda al pueblo mapuche que participó de la convención desde el dialogo y la representación popular.
Finalmente, hicieron un llamado a las fuerzas políticas progresistas, sociales y mapuches a fortalecer el dialogo político y a aislar a quienes hoy "buscan tomarse la causa mapuche por las armas", añadiendo que "la gran mayoría del pueblo mapuche optó por la democracia que es el único camino que permitirá reconstruir las confianzas y la dignidad".
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.