
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Sus declaraciones se habían realizado dos meses atrás, pero fueron "reflotadas" a la luz de los últimos acontecimientos de robo de madera, donde la CAM no estaría involucrada, ya que sus acciones se han centrado en quemar maquinaria de la industria maderera.
La Región16/08/2022Dos meses han pasado ya desde que Héctor Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), presentara el libro "Chem Ka Rakiduam", en una versión actualizada, en el centro cultural de lo Hermida, en Peñalolen, el 10 de junio. “Nos interesa que puedan leerlo, ojalá estudiarlo, entender y acercarse a la causa mapuche”, dijo Llaitul con el libro entre las manos, al comenzar a hablar.
Pero a contar de esos días, todo se había centrado en su anterior llamado a "tomar las armas", según había dicho a través de un comunicado, dichos que relativizó diciendo no entender la “alharaca” generada por sus palabras, ya que llevaban más 20 años actuando por esa vía (armada).
Sin embargo, quienes quieren echar mano a Llaitul y de paso, tal vez desviar la atención hacia otro lado, hallaron en esta añejas palabras -dos meses después- el motivo para salir a buscarlo. "Nosotros efectivamente recuperamos madera, pero esa madera no es parte de las mafias del robo de madera, ése es otro tema. La madera que nosotros recuperamos es para tener recursos para generar los insumos para reconstruir el mundo mapuche. Y para tener los fierros y para tener los tiros y para tener los implementos necesarios para defender a las comunidades y los procesos que se llevan adelante”, dijo Llaitul en la oportunidad y todos lo escucharon sin decir más.
“No han dicho nada del robo de madera, ese robo de madera que ellos permiten, de las mafias que están robando madera que ellos permiten, y que resultan funcionales a las forestales porque pasan a transformarse en un eslabón mas de la cadena productiva y que terminan en el mercado”, aseguró Llaitul además.
Pero hoy el tema es otro y se busca un culpable, sea o no sea el verdadero responsable del robo de madera en la región, por lo que ya están pidiendo su cabeza. Así, para la senadora Carmen Gloria Aravena (Independiente-ex Evópoli), Llaitul "es un peligro para la sociedad y no puede seguir transitando libre e impune por el país", por lo tanto, "el Estado y el Gobierno deben procurar su pronta detención y someterlo a los tribunales de justicia".
"Lo del robo de madera era un hecho sabido y este video es una prueba contundente de que quienes lo veníamos denunciando, no estábamos equivocados", dijo la legisladora a Radio Agricultura.
Así, lo más probable es que se venga una citación a declarar para Héctor Llaitul, seguida de una orden de detención al no poder dar con él, mientras los atentados y asesinatos seguirán, pero a manos de otros grupos más radicalizados en la Macrozona Sur.
"Afirmamos categóricamente que esto no puede concebirse como robo de madera, ya que es recuperación y reapropiación de recursos que están en nuestro territorio ancestral”, salió a decir ayer la CAM, aclarando así la interpretación que se hace de lo dicho por Llaitul, aunque a esta altura, ya esté todo resuelto y las decisiones adoptadas por el poder central.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.