
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Sus declaraciones se habían realizado dos meses atrás, pero fueron "reflotadas" a la luz de los últimos acontecimientos de robo de madera, donde la CAM no estaría involucrada, ya que sus acciones se han centrado en quemar maquinaria de la industria maderera.
La Región16/08/2022Dos meses han pasado ya desde que Héctor Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), presentara el libro "Chem Ka Rakiduam", en una versión actualizada, en el centro cultural de lo Hermida, en Peñalolen, el 10 de junio. “Nos interesa que puedan leerlo, ojalá estudiarlo, entender y acercarse a la causa mapuche”, dijo Llaitul con el libro entre las manos, al comenzar a hablar.
Pero a contar de esos días, todo se había centrado en su anterior llamado a "tomar las armas", según había dicho a través de un comunicado, dichos que relativizó diciendo no entender la “alharaca” generada por sus palabras, ya que llevaban más 20 años actuando por esa vía (armada).
Sin embargo, quienes quieren echar mano a Llaitul y de paso, tal vez desviar la atención hacia otro lado, hallaron en esta añejas palabras -dos meses después- el motivo para salir a buscarlo. "Nosotros efectivamente recuperamos madera, pero esa madera no es parte de las mafias del robo de madera, ése es otro tema. La madera que nosotros recuperamos es para tener recursos para generar los insumos para reconstruir el mundo mapuche. Y para tener los fierros y para tener los tiros y para tener los implementos necesarios para defender a las comunidades y los procesos que se llevan adelante”, dijo Llaitul en la oportunidad y todos lo escucharon sin decir más.
“No han dicho nada del robo de madera, ese robo de madera que ellos permiten, de las mafias que están robando madera que ellos permiten, y que resultan funcionales a las forestales porque pasan a transformarse en un eslabón mas de la cadena productiva y que terminan en el mercado”, aseguró Llaitul además.
Pero hoy el tema es otro y se busca un culpable, sea o no sea el verdadero responsable del robo de madera en la región, por lo que ya están pidiendo su cabeza. Así, para la senadora Carmen Gloria Aravena (Independiente-ex Evópoli), Llaitul "es un peligro para la sociedad y no puede seguir transitando libre e impune por el país", por lo tanto, "el Estado y el Gobierno deben procurar su pronta detención y someterlo a los tribunales de justicia".
"Lo del robo de madera era un hecho sabido y este video es una prueba contundente de que quienes lo veníamos denunciando, no estábamos equivocados", dijo la legisladora a Radio Agricultura.
Así, lo más probable es que se venga una citación a declarar para Héctor Llaitul, seguida de una orden de detención al no poder dar con él, mientras los atentados y asesinatos seguirán, pero a manos de otros grupos más radicalizados en la Macrozona Sur.
"Afirmamos categóricamente que esto no puede concebirse como robo de madera, ya que es recuperación y reapropiación de recursos que están en nuestro territorio ancestral”, salió a decir ayer la CAM, aclarando así la interpretación que se hace de lo dicho por Llaitul, aunque a esta altura, ya esté todo resuelto y las decisiones adoptadas por el poder central.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.