
Carabineros detuvo a seis sujetos por sustracción de madera en Vilcún y Lautaro
En uno de los procedimientos los antisociales hicieron barricadas en el camino para evitar la llegada de fuerzas policiales mientras sustraían la madera.
En uno de los procedimientos los antisociales hicieron barricadas en el camino para evitar la llegada de fuerzas policiales mientras sustraían la madera.
El hombre portaba los documentos que acreditan su autorización para explotar la madera que transportaba, en base a un contrato con la Forestal Mininco. Quedó con prohibición de salir del país y no podrá acercarse a su lugar de trabajo. El conductor podría querellarse por denuncia calumniosa.
Asimismo, el diputado pidió que se siga avanzando en materia de leyes que ayuden a terminar con el delito y el terrorismo, como el proyecto de la ley de Usurpación, relacionada con las tomas de predios.
Para el frente político de izquierda felicitó el nuevo lineamiento de gestión en seguridad del Ministerio del Interior y de la nueva Delegación Presidencial que encabeza Jose Montalva.
Los imputados habrían robado madera de tres predios forestales, comercializándola en aserraderos de la región de La Araucanía y del Bíobío.
Diputada del distrito 23 envió documento al ministerio del Interior y a Carabineros con el fin de esclarecer los hechos de violencia que afectaron a un comunero mapuche, tras ser presuntamente atropellado por los uniformados.
Sus declaraciones se habían realizado dos meses atrás, pero fueron "reflotadas" a la luz de los últimos acontecimientos de robo de madera, donde la CAM no estaría involucrada, ya que sus acciones se han centrado en quemar maquinaria de la industria maderera.
El objetivo será revisar el actuar del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en torno a coordinaciones y trabajo conjunto para combatir la "Ruta del Dinero" del robo de madera.
Al percatarse de la presencia policial, los autores del delito se dieron la fuga. El capitán de la zona de control de orden público recibió el impacto en una de sus manos.
De comprobarse delitos, la institución buscará la sanción de los responsables. Pero si dichas denuncias resultan ser falsas, Carabineros informó que apoyará con la misma fuerza las acciones legales que inicie el personal afectado por tales imputaciones.
El legislador criticó el rechazo en la sala de la Cámara de Diputados a la insistencia del Ejecutivo, para discutir el proyecto de ley que busca combatir el robo de madera en la macro zona sur. El parlamentario estimó que el robo de madera mueve entre 15 a 20 millones de dólares al año.
Luego de que la Cámara rechazara la iniciativa presentada por el Ejecutivo, desde la asociación gremial manifestaron que aquellos parlamentarios que no quisieron legislar están encubriendo los ilícitos de delincuentes en la macrozona sur.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.