
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El hombre portaba los documentos que acreditan su autorización para explotar la madera que transportaba, en base a un contrato con la Forestal Mininco. Quedó con prohibición de salir del país y no podrá acercarse a su lugar de trabajo. El conductor podría querellarse por denuncia calumniosa.
La Región11/12/2022Fue Carabineros que anunció ayer la detención de un conductor (49 años) que transportaba madera de un predio forestal de la comuna de Angol, a lo cual siguió su detención y posterior formalización. Sin embargo, el hombre portaba los documentos que acreditan que la madera que llevaba estaba en regla e incluso, en virtud de un contrato con la Forestal Mininco.
Sin embargo, igual fue detenido y pasado a control de la detención ayer sábado, en el juzgado de Garantía de Collipulli, donde quedó libre, pero de manera insólita, con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse al predio “El Carmen”, su lugar de trabajo desde donde extraía la madera, según acredito.
De acuerdo a lo informado, el imputado exhibió documentación que lo autorizaba a explotar la madera en base a un contrato de la Forestal Minininco con una comunidad mapuche, lo que no fue considerado al momento de exigir que quedara con medidas cautelares, por parte del fiscal Carlos Bustos.
Debido al presunto error en la detención del conductor, la investigación debiera intentar determinar la verdad de lo ocurrido, en lugar de tratar de comprobar la culpabilidad del hombre, ya que como oportunamente él demostró, tiene un contrato que la forestal Mininco firmó con una comunidad, el que permite que explotar las hectáreas de donde extrajo la madera.
Eventualmente, el conductor podría querellarse por denuncia calumniosa.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.