
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputada del distrito 23 envió documento al ministerio del Interior y a Carabineros con el fin de esclarecer los hechos de violencia que afectaron a un comunero mapuche, tras ser presuntamente atropellado por los uniformados.
Política14/09/2022La Parlamentaria Ericka Ñanco realizó una tajante condena a los hechos de violencia ocurridos en la comuna de Arauco, tras un procedimiento policial por robo de madera, el cual dejó 19 heridos. Entre los heridos se encuentra un comunero mapuche del Fundo Yani, quien quedó con una herida expuesta, por el presunto atropello de un vehículo policial.
Es por estos hechos que la diputada de Revolución Democrática envió un documento al Ministerio del Interior con el fin de obtener antecedentes del procedimiento realizado por Carabineros y así, tener claridad de los hechos ocurridos y los alcances que tuvo la acción durante la jornada.
La Diputada representante del distrito 23 pidió al Ministerio del Interior que entregase la información sobre lo ocurrido, añadiendo que no se pueden cometer ese tipo de violaciones a los derechos humanos. Ñanco pidió que se respeten los derechos humanos y pide aplicar los protocolos de acción disuasiva de parte de Carabineros.
"El robo de madera lo condenamos, pero eso no significa que personas sean gravemente dañadas... El Wallmapu necesita paz y esta debe venir desde todos los sectores", indicó la parlamentaria mapuche.
Además, Ericka Ñanco reiteró la necesidad de terminar con la violencia que existen en la zona del Wallmapu. Extendió así, un llamado a los distintos sectores para que abran un proceso de diálogo con el fin de encontrar respuestas, recalcando que necesitan paz en La Araucanía.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.