Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La Federación Regionalista Verde aseguró que “le está haciendo el juego a la derecha económica y colonial”.
La Región17/08/2022Catalina Sánchez HidalgoLa Federación Regionalista Verde de La Araucanía rechazó los dichos de Héctor Llaitul calificando el accionar de la CAM como "delirante y panfletario" y que la "vía violenta que tomaron ha sido todo este tiempo funcional a la derecha económica y colonial, dándole la espalda al pueblo nación que dice representar".
Desde la dirección regional señalaron que respaldan el apruebo, opción que a su juicio, se transformó en la principal amenaza para los intereses de la CAM, ya que agregaron, el dialogo y la vía política que entrega la propuesta constitucional en materias de plurinacionalidad, patrimonio ambiental, justicia y autonomías territoriales, "brindan a toda la región, un camino político y de paz ante el conflicto territorial con las forestales".
“Las empresas forestales son las causantes del ecocidio y del daño económico y social provocado hacia el pueblo mapuche, la salida de este modelo forestal extractivo requiere de una política nacional", agregaron.
Algo que según indicaron, le entregará la participación vinculante a la sociedad civil y organizaciones respecto a la vocación y destino de los territorios, ya sea en lo espiritual, económico, cultural, productivo, político, entre otros puntos. Junto con rechazar la violencia y el sabotaje como forma de solución política, la federación regionalista respalda al pueblo mapuche que participó de la convención desde el dialogo y la representación popular.
Finalmente, hicieron un llamado a las fuerzas políticas progresistas, sociales y mapuches a fortalecer el dialogo político y a aislar a quienes hoy "buscan tomarse la causa mapuche por las armas", añadiendo que "la gran mayoría del pueblo mapuche optó por la democracia que es el único camino que permitirá reconstruir las confianzas y la dignidad".
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.