
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El grupo de jazz experimental compartirá escenario con Jorge Díaz mañana viernes 23 de septiembre, desde las 18:30 horas en el escenario ubicado en Francisco Bilbao #848. La actividad contará con una masterclass del músico invitado, ganador del Premio Altazor como Mejor Instrumentista.
La Región22/09/2022Ignis Trío sigue avanzando en su propuesta de jazz experimental con raíces sudamericanas, que desde su debut a inicios de año ha logrado ser parte del circuito de bandas que toca constantemente en Temuco, junto con lograr ciertos hitos en su corta historia.
Mañana viernes 23 de septiembre, el conjunto compartirá escenario con el destacado guitarrista Jorge Díaz, quien visita La Araucanía para realizar un íntimo encuentro en La Colmena, espacio colaborativo cultural ubicado en Francisco Bilbao #848.
El nombre de Jorge Díaz es un referente para el circuito del jazz chileno y la música improvisada, tanto como compositor, músico y mentor de diversos guitarristas que han estudiado armonía y teoría. Ganador del Premio Altazor como Mejor Instrumentista, él ha colaborado con artistas como Joe Vasconcellos, Cecilia Echenique o Herbie Hancock, cuenta con una serie de discos de Jazz desde inicios de siglo, y ha participado en festivales de Jazz tanto en Chile como en Indonesia, Francia, México, Brasil, Costa Rica, Perú, Cuba y Estados Unidos.
La propuesta de Ignis Trío llamó la atención de Díaz, quien los conoció a través de las redes sociales. Tras interactuar, lograron darle forma a este especial espectáculo, que es un paso importante en el trabajo que Luis Felipe Medina (Guitarra y Composiciones), Diego Vallejos (Contrabajo) y Felipe Maurelia (batería) han dado forma desde el sur.
La presencia de Díaz será una mezcla de repertorios, acompañada de una masterclass, que abordará desde el estudio del jazz y guitarra, hasta su proceso creativo. La preventa de entradas están disponibles a través de Eventrid a $4.000. El día del concierto estarán a $5.000.
“...El jazz en el contexto de nuestra ciudad no es común, por lo que es una buena oportunidad para conectar con el estilo”, relató Diego Vallejos.
El concierto de Ignis Trío en La Colmena se suma a la serie de presentaciones que han tenido en estos meses, pasando por escenarios como el Aula Magna de la UCT, el Centro Cultural de Padres Las Casas y el circuito de conciertos independientes organizados por Érase un Taller y Casa Nok.
Su último show fue en la explanada del campus San Francisco de la Universidad Católica, en pleno centro neurálgico de la ciudad, donde tanto fanáticos como peatones pudieron disfrutar al aire libre de la propuesta artística. Incluso han podido compartir con la compositora Magdalena Matthey, y los integrantes de Congreso, Tilo González y Federico Faure, con quienes han podido discutir sobre el devenir del trío.
El cambio de estación vendrá con la presentación del primer trabajo de estudio de la banda. Ignis Trío espera cerrar el año lanzando un EP, grabado en la Universidad Santo Tomás, que llevará el nombre homónimo del grupo y contará con 4 canciones. Según sus integrantes se encuentra en fase de masterización.
El disco fue la primera experiencia profesional, y busca ser una fotografía del momento, que dista de lo que actualmente está logrando el grupo. Para el verano de 2023, el conjunto espera concretar la grabación de un disco de larga duración, con un repertorio más amplio. Para más información, pueden buscar la cuenta de Instagram @ignis_trio para seguir los pasos de la banda.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.