
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
La iniciativa surge tras el accidente registrado en un jardín infantil estatal en Temuco, que terminó con funcionarias heridas de la empresa concesionaria Merkén.
La Región22/09/2022Un total de 350 manipuladoras de alimentos de la región han participado de un ciclo de capacitaciones realizadas por profesionales de la Mutual de Seguridad tras alianza de esta institución con la Seremi de Educación, iniciativa de carácter gratuito que ha permitido ampliar el número de beneficiarias, relevando el rol de este gremio al interior de las comunidades educativas, según destacó la titular regional de la cartera, María Isabel Mariñanco.
La autoridad regional sostuvo que el eje central del Presidente Gabriel Boric en educación está en el Plan Seamos Comunidad, en este plan todos los integrantes de la comunidad educativas son muy importantes; tales como docentes, estudiantes, madres y padres, asistentes de la educación, y las manipuladoras de alimentos.
"Estas últimas por muchos años fueron invisibilizadas; de ahí que estamos trabajando unidos con los gremios y la mutual de seguridad para su bienestar físico y emocional”, sostuvo.
Rury Mora, Presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos (SIMADA) destacó que el origen de esta inédita mesa de trabajo se da a raíz de la explosión registrada en abril pasado en el jardín infantil de la Junji de Villa Caupolicán en Temuco, donde 2 funcionarias de la concesionaria Merkén resultaron heridas.
“Como sindicato ha sido muy importante la participación de la seremi porque por primera vez nos sentimos acogidas ...”, indicó la dirigente
Para la Karla Mainhard, Jefa de la Unidad de Prevención de Riesgos de la Mutual de Seguridad, la institución se ha mostrado disponible a participar del trabajo en diversos ámbitos con las manipuladoras de alimentos y a lo ya ejecutado proyectan un nutrido calendario para los meses de octubre y noviembre.
Ahora en la segunda etapa, se contempla el trabajo en salud mental y luego avanzar en actividades al decreto supremo 594 que es de condiciones sanitarias básicas en los ambientes de trabajo y también aprender a diferenciar los conceptos de la Ley 16.744 asociado a qué es un accidente del trabajo, enfermedad laboral y accidente de trayecto.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.