
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La cebolla, la manzana y la piña pueden ser buenos aliados al momento de complementar tratamientos contra las alergias.
La Región25/09/2022Esta semana llegó la primavera. Y si bien son muchos quienes la disfrutan, otros comienzan a sentir los síntomas derivados de las alergias, tan comunes en esta época. La congestión nasal, los constantes estornudos y las dificultades para respirar son solo algunas señales con las que nuestro cuerpo nos comunica que algo no anda del todo bien.
Es cierto que la mayoría de quienes sufren dichas molestias ya las tienen identificadas y cuentan con protocolos para enfrentarlas, sin embargo, siempre es una buena opción complementar los métodos tradicionales con la ayuda de la alimentación.
Según explicó Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, empresa líder mundial en el rubro de servicios y beneficios laborales, existen componentes de algunos alimentos que nos pueden ayudar a aminorar los síntomas de inflamación, como por ejemplo la quercetina, que la encontramos en la cebolla y la manzana, y la bromalina que está presenta en la piña.
Flores añadió que también es importante tener en cuenta los alimentos ricos en vitamina C, pues favorecen la respuesta antiinflamatoria, además de fortalecer el sistema inmune. En cuanto a los lácteos, la profesional sostuvo que tienen un factor que hace aumentar los niveles de mucosidad, por eso en personas con asma o cuando hay resfríos prolongados e incluso alergias severas, se reduce este grupo de alimentos.
Por supuesto, siempre depende da varios factores, entre ellos el estado nutricional, patologías de base, suplementación requerida, entre otros. Flores recomendó incorporar alimentos que contienen elementos antiinflamatorios, tales como tomate, piña, manzana verde, cebolla, ajo, jengibre, cúrcuma, té verde, hierbas como la manzanilla, menta, té de rooibos, entre otros.
Finalmente, advirtió que no existe una fórmula mágica, ni general para todos. Cada persona es un caso único, por lo tanto, lo que le pueda hacer bien a unos, no necesariamente podrá utilizarse en otros. Según concluyó, lo esencial es estar controlado bajo supervisión médica y con los medicamentos que corresponden a cada caso de alergia, pues la alimentación actúa como complemento al tratamiento.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.