
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
En la firma de escrituras por 340 hectáreas participó el Director Nacional de la Conadi, Luis Penchuleo Morales y representantes de la comunidad Juante Nahuelpán, cuya demanda de tierras proviene de un Título de Merced de 1908.
La Región24/09/2022En lo que constituye su primera actividad junto a comunidades mapuche, el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, llegó hasta las dependencias de la Dirección Nacional de la Conadi, ubicadas en pleno centro de Temuco, para participar en la firma de escrituras con que se legaliza la compra de tierras para la comunidad mapuche Juante Nahuelpán.
Junto con ello, indicó que esperan ir acortando los plazos de estas entregas de tierras, pues dice que hay comunidades que llevan mucho tiempo esperando. Además, enfatizó en que la "política" de restitución de tierras es prioritaria para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
“Esperamos seguir entregando estas buenas noticias y probablemente el próximo mes tengamos el 100% del presupuesto de tierras ejecutado ...”, indicó Giorgio Jackson.
Mientras que Luis Penchuleo, Director Nacional de la Conadi comentó que están cumpliendo con la palabra que empeñaron como Gobierno, poniendo foco en la restitución territorial, entregando esta vez, las escrituras de una compra de tierras por medio del artículo 20 letra b para la comunidad Juante Nahuelpán de Tirúa, con la visita del Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson.
"Así, estamos también cumpliendo con el presupuesto que teníamos disponible para este año, que de manera inédita e histórica, estamos ejecutando antes que termine el año financiero 2022”, agregó.
La comunidad Juante Nahuelpán tiene el origen de su demanda territorial en el Título de Merced Nº1293 que se le concedió el año 1908 a Juante Nahuelpán, y en el Título de Merced Nº569 que en 1899 se le concedió a José Huenchunao, en lo que actualmente corresponde a la Provincia de Arauco.
José Huenchunao, indicó que este es un gran logro porque han luchado por muchos años para obtener lo que les entregarán. En 1998 empezaron esta demanda que demoró 24 años hasta que gracias a Dios salimos favorecidos.
"La felicidad es inmensa para mí y para los beneficiarios, creo que la Conadi está haciendo un gran trabajo con su actual administración”, agregó José Linco, alcalde de Tirúa.
Cabe destacar que todas las compras de este año 2022 se realizaron de acuerdo a la ley de presupuesto, considerando la antigüedad de la demanda, que los predios no estuvieran perturbados o en situaciones de hechos de violencia, y que las comunidades completen la totalidad de sus demandas territoriales al recibir tierras.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.