
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El funcionario policial de 25 años recibió un disparo en la zona de su pecho en medio de un procedimiento en la Provincia de Malleco tras la denuncia por robo de un vehículo. Este miércoles despertó muy agitado, pero evoluciona positivamente.
La Región06/10/2022Fue el pasado sábado 24 de septiembre que ocurrió este hecho de violencia en la comuna de Victoria, en donde tras un procedimiento policial por el delito de robo de vehículo, un funcionario de Carabineros resultó herido a bala en la zona de su pecho, donde lamentablemente no le cubría el chaleco antibalas.
En su momento, fue trasladado en primera instancia al hospital de la comuna y más tarde, luego de haberle limpiado la zona del tórax para evitar nuevo sangramiento, fue llevado vía aérea al Hospital Institucional de Carabineros en la Región Metropolitana.
Lugar al que llegó en estado grave, conectado a ventilación mecánica y sedado. Producto de la gravedad de las lesiones no se le pudo retirar el proyectil, pues su estado de salud era y sigue siendo complejo. Además, se desconocía si se generaron otras lesiones en su cuerpo.
Sin embargo, hoy la situación comienza a cambiar, pues se confirmó en las últimas horas, que el cabo segundo Jorge Geissbuhler, despertó, aunque "muy angustiado y emocionado", por lo que se agitó mucho.
No obstante, según la información preliminar, el funcionario estaría consciente, dándose cuenta del lugar donde está acompañado con su familia. Ahora bien, no se descarta que lo vuelvan a sedar, pues su reacción inmediata generó un agotamiento en su cuerpo.
Cabe señalar que el funcionario sigue internado en el Hospital de Carabineros de Santiago. Todo a la espera de su evolución médica, que hasta el momento ha sido favorable. Sin embargo, siendo estando delicado producto de este disparo que lo dejó conectado a ventilación.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.