Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
La iniciativa cuenta con una serie de actividades al aire libre que buscan potenciar en el ámbito turístico a la comuna andina, previo a la temporada de verano.
La Región06/10/2022Andrea González LilloEn el Pabellón de La Araucanía se dio el vamos a la Temporada Estival Primavera en Cunco: “Disfruta la Vida al Aire Libre”, con la presentación de actividades como el Encuentro de Pesca con mosca Allipén, el Encuentro de Escalada Kurakalko, Encuentro de Remos Cólico y el Campeonato Regional de Ciclismo AMT Araucanía 2022.
Los eventos a desarrollarse entre los meses de octubre y diciembre son parte de las actividades de la comuna de Cunco, los cuales son organizados por la Cámara de Turismo y apoyado por el Municipio, además del Gobierno Regional de La Araucanía. Todas estas actividades buscan fomentar y potenciar la zona como destino turístico, en una fecha en donde llega un número mayor de turistas buscando disfrutar de los paisajes y las actividades de la comuna.
En la actividad de lanzamiento estuvo presente la Agrupación de Trail, Guías de Pesca con Mosca, la Escuela de Montaña, el Club de Ciclismo y el Club de Kayak de Cunco, además de una muestra gastronómica con agro elaborados de la comuna. El artista en madera Alfonso Moya, reconocido este 2022 con el Premio Sello de Excelencia a la Artesanía 2022, fue el invitado especial de la jornada de lanzamiento.
Al respecto de la iniciativa, Luciano Rivas, gobernador regional de La Araucanía, mencionó que, como Gobierno Regional, se está apostando por las zonas de La Araucanía Lacustre, al respecto del desarrollo turístico y de intereses especiales.
Rivas destacó que la localidad de Cunco es “una de las puertas de entrada” al turismo de la zona, resaltando al Parque Nacional Conguillio y el Lago Colico. Este último, estima el gobernador, presenta un tremendo potencial en la región.
“…nuestra Araucanía Andina tiene un tremendo potencial y por eso como Gobierno Regional estamos enfocando muchos esfuerzos a que este sector tenga las mejores condiciones y herramientas”, enfatizó Rivas.
Víctor Pincheira, presidente de la Cámara de Turismo de Cunco, comentó que lo que busca la Cámara y todas las organizaciones y asociaciones de guías es potenciar el destino de Cunco, mostrar lo que es la comuna e invitar al turista a visitarla.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Guías Locales de Cunco, José Vega, indicó que en estas actividades cuentan con tres ejes importantes, siendo la educación, el deporte y el turismo. Este último hace referencia a la necesidad de impulsar la actividad turística y el desarrollo productivo.
Dentro de las actividades preparadas por la Cámara de Comercio de Cunco se encuentran panoramas al aire libre como el Encuentro de Pesca con Mosca Allipén en el Lago Colico, el próximo sábado 15 de octubre; y el Encuentro de Escalada Kurakalko, el sábado 19 de noviembre en el Sector Curacalco, camino al volcán Llaima.
En el mes de diciembre se sumarán dos panoramas: el Encuentro de Remos Cólico 2022, el 3 y 4 de diciembre en la playa Puerto Puma y camping Codihue; finalizando estos eventos con el Campeonato Regional de Ciclismo AMT Araucanía 2022, que se realizará los días 17 y 18 de diciembre en Cunco y la Colonia Caupolicán.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.