
Gobierno quiere instalar "Museo de la Memoria" en el Pabellón Araucanía
Es probable que haga falta una consulta ciudadana para determinar lo que la ciudadanía quiere para el Pabellón Araucanía, ubicado a los pies del Cerro Ñielol de Temuco.
Es probable que haga falta una consulta ciudadana para determinar lo que la ciudadanía quiere para el Pabellón Araucanía, ubicado a los pies del Cerro Ñielol de Temuco.
El edificio requiere reparaciones por $2 mil millones, el Gobierno Regional está dispuesto a invertirlos, pero exige un comodato de al menos 30 años. Bienes Nacionales no está de acuerdo.
La iniciativa cuenta con una serie de actividades al aire libre que buscan potenciar en el ámbito turístico a la comuna andina, previo a la temporada de verano.
La iniciativa organizada por el Instituto Nacional de La Juventud convocó a más de 70 estudiantes de distintas latitudes de la región.
El gobernador Luciano Rivas presentó detalles de la iniciativa que se desarrollará en Santiago el 23 de agosto y que busca ser la instancia para la promoción y atracción de nuevas inversiones privadas para La Araucanía.
El sábado 21 de mayo en la costanera, se unirá el tejido a telar más grande del mundo, realizado por mujeres mapuche, y que contará con la asistencia de un juez internacional para certificarlo, superando así el récord establecido por tejedoras de China en 2017.
La actividad, realizada en el Pabellón de La Araucanía, incluyó ceremonias mapuche, canto y baile, además de contactos vía streaming con otras regiones de Chile y Argentina, cuyas participantes manifestaron la alta motivación que mantienen para enfrentar este desafío.
Con el objetivo de conocer las primeras impresiones de los ganadores, luego de una extensa jornada de elecciones generales 2021 en el país, conocerse, compartir y comenzar a trabajar para construir en conjunto los logros para las 32 comunas de La Araucanía que se esperan para los años venideros, el gobernador regional Luciano Rivas, se reunió con los consejeros regionales electos.
La serie de episodios, organizados por el equipo de realización del hito arquitectónico y Best Studio, se transmitirá por las cuentas del Pabellón hoy domingo 22 de agosto desde las 12 horas.
Astronomía, gastronomía, talleres navideños, música y muchas sorpresas se podrán disfrutar este mes junto al hito arquitectónico ubicado a los pies del cerro Ñielol. Las iniciativas se emitirán en multiplataforma.
Hace pocos días, sus propietarios dieron a conocer al mercado nacional dos variedades en honor al próximo fenómeno astronómico que vivirá la Región: Yarken Eclipse Pinot Noir y Alba Rose Eclipse.
La convocatoria estará abierta entre el 17 y el 27 de noviembre, a través de la plataforma web: concurso.cdaraucania.cl/capsula, donde también estarán las bases para participar en el concurso literario y votar por los objetos culturales que se introducirán en la cápsula.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.