
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El edificio requiere reparaciones por $2 mil millones, el Gobierno Regional está dispuesto a invertirlos, pero exige un comodato de al menos 30 años. Bienes Nacionales no está de acuerdo.
La Región04/06/2024AraucaniaDiario puso el tema sobre el tapete el pasado lunes, cuando le preguntó al delegado presidencial José Montalva, qué sucedía con el Pabellón de La Araucanía, obra arquitectónica mundialmente galardonada y que esta construida completamente de madera.
Hoy, luego de terminar el contrato de comodato que permitió su uso y administración por parte de la Corporación de Desarrollo los últimos cinco años, la estructura se encuentra abandonada y a la espera de que el agua, viento y el tiempo sigan destruyéndola.
Y es que el ministerio de Bienes Nacionales, dueños de la estructura, no están de acuerdo con renovarle el comodato al Gobierno Regional de La Araucanía (la corporación depende del GORE), en los términos que ellos exigen, para así poder invertir los recursos necesarios para su restauración, que al momento son más de 2 mil millones de pesos.
Para tal inversión, el Gobierno Regional estima que el plazo del comodato debiera ser de 30 años, lo que los comprometería además a seguir arreglándolo a media que se va deteriorando.
Por lo mismo, el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, instó a que Bienes Nacionales resuelva a la brevedad lo que ocurre y deje de lado los temas políticos, por ser el gobernador regional de derecha.
"Bienes Nacionales no se digna a hablar mientras esta estructura se sigue deteriorando. Ahora van a haber mayor cantidad de millones que se van a tener que gastar para repararlo", dijo el diputado.
"Por lo tanto hago un llamado a Bienes Nacionales para que dejen de lado el tema político y se dignen a responder por la licitación de este hermoso espacio que se está deteriorando día a día en Temuco", cerró Mellado.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.