
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El aforo máximo del lugar es de 300 personas y el pase de movilidad será obligatorio y se exigirá en el acceso, dispuesto por calle Bulnes.
La Región25/01/2022Este sábado 22 de enero se realizará la primera de una serie de tres actividades que forman parte de una nueva propuesta que espera cautivar a las familias de Temuco y La Araucanía: “Tesoros del Ñielol, un verano en colores", que se llevará a cabo en el Pabellón Araucanía a partir de las 15:00 horas, en cuya explanada se instalará una carpa de circo.
El seremi Enzo Cortesi sostuvo que con esta nueva iniciativa, fruto de la alianza virtuosa de la Seremi de las Culturas y la Corporación, mediante el Pabellón Araucanía, se pone a disposición de la ciudadanía un espectáculo diverso en manifestaciones, que permitirá disfrutar de la magia, el circo, la música.
"Además habrá una feria del libro y el restaurant del Pabellón. Es decir, un panorama completo para estas vacaciones. Los invitamos a asistir, respetando las medidas sanitarias, para vivir una experiencia inolvidable con este ‘verano de colores’, con lo cual seguimos avanzando en la reactivación del sector cultural”, indicó.
Programa
El programa contempla el inicio a las 15:00 horas con la apertura del Pabellón y la carpa de circo que estará instalada en la explanada, luego a las 16:00, llegará la magia con Pablo Atuan y su show ¿Habrá Kadabra? Más tarde, a las 17:00 horas se realizará la presentación de Miguel Cataldo y “Títeres de don Pepino”.
Posteriormente, a las 18:00 horas, se presentará la Varieté de Circo con la Compañía “Solutto Circo”, compuesta por Leslie Balaguer, tela aérea; Yenifer Quidel, hula hoop; Javier Pinto, malabarista; Reinyer Vásquez, acrobacia de piso y Fernando Mardones, payaso Solutto.
Para finalizar, a las 19:00 horas se presentará la música en vivo y un carnaval con Ensamble Kurruf. Además habrá Feria del libro, restaurant y muchas sorpresas.
Fernando Mardones, director creativo y artista circense de la Compañía “Solutto Circo”, en relación a Varieté de Circo explicó que “este espectáculo es una sucesión de números tradicionales del circo".
"En esta oportunidad artistas regionales de trayectoria internacional nos acompañarán en esta varieté, en donde destacamos números de malabares, equilibrios, acrobacia de piso y aérea, hula hopos, entre otros”, señaló.
Cabe mencionar que las próximas fechas de “Tesoros del Ñielol, un verano en colores" están programadas para el 26 de febrero y el 19 de marzo.
La invitación es a disfrutar una variada gama de expresiones artísticas y culturales, respetando las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19. El aforo máximo del lugar es de 300 personas y el pase de movilidad será obligatorio y se exigirá en el acceso, dispuesto por calle Bulnes.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.