
Evalúan que tuvo una buena gestión, la que estuvo marcada por su vinculación con el territorio, el desplazamiento de la oferta programática cultural hacia lugares más alejados y el rescate de las tradiciones y de la cultura de pueblos originarios
Evalúan que tuvo una buena gestión, la que estuvo marcada por su vinculación con el territorio, el desplazamiento de la oferta programática cultural hacia lugares más alejados y el rescate de las tradiciones y de la cultura de pueblos originarios
El aforo permitido es de 100 personas y se exigirá pase de movilidad en la entrada del hito arquitectónico.
El aforo máximo del lugar es de 300 personas y el pase de movilidad será obligatorio y se exigirá en el acceso, dispuesto por calle Bulnes.
En Temuco, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda estará operando de martes a domingo entre las 10:00 y 17:00 horas. Se exigirá pase de movilidad y la entrada será gratuita.
El objetivo de la iniciativa es crear un hito histórico que reúne a tejedoras de 87 comunas del país y dos provincias de argentina en la creación de una pieza textil monumental que consagra el trabajo colaborativo de hombres y mujeres constructores de memoria, siendo la primera vez que en el hemisferio sur un pueblo originario busca romper un récord mundial.
El ciclo de expresiones culturales finalizará hoy jueves a las 19:00 horas por el Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía.
La exitosa serie que reúne más de 40 mil visitas en las cuentas digitales del hito arquitectónico invita a disfrutar hoy domingo 17 de octubre desde las 12:00 horas.
El ciclo de expresiones culturales “Tesoros del Ñielol” se transmite cada jueves a las 19:00 horas por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía.
La entrega de cerca de $30 mil millones representa un crecimiento de un 19% respecto al 2021 y el presupuesto más alto de sus 30 años de historia. Las postulaciones para los seis fondos y sus 55 líneas estarán abiertas en www.fondosdecultura.cl.
El proceso busca apoyar la gestión cultural y el desarrollo artístico local que desarrollan las Organizaciones Culturales Comunitarias en todo el territorio nacional. El plazo para presentar postulaciones es hasta el 4 de agosto de este año.
Una amplia cartelera de actividades se ha programado en la región para el viernes 28, sábado 29 y domingo 30, los tres días en que se conmemorará la fiesta cultural más importante del país.
Un intenso y multiartístico programa de talleres presenciales y en línea está llevando a cabo la Corporación Frontera y la Seremi del área, para personas de todas las edades.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.