
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En Temuco, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda estará operando de martes a domingo entre las 10:00 y 17:00 horas. Se exigirá pase de movilidad y la entrada será gratuita.
La Región14/01/2022Una de las actividades más esperadas por los turistas y los propios ciudadanos, visitar los museos en un espacio lleno de cultura e historia se volvió una larga espera durante la pandemia. Sin embargo, durante la nueva temporada todos estarían abiertos al público.
Así lo confirmó en Temuco, el Seremi de Las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi al señalar que este atractivo estará abierto a todo tipo de público, cuya condición será presentar el pase de movilidad, respetando los aforos establecidos por el Ministerio de Salud, aún más en las comunas que han retrocedido a fase 3 de preparación.
"Queremos dar la partida a esta hermosa jornada que es Museo en Verano, una iniciativa del Ministerio de Cultura, Artes y Patrimonio y que a nivel nacional permite la apertura de más de 100 museos en el país ...", expresó.
En el caso de la Región de La Araucanía, serán a lo menos 5 museos los que abrirán sus puertas, el Nacional ferroviario Pablo Neruda, el Antropológico de Cunco, el Museo Leandro Penchulef de Villarrica, Interactivo Regional de Agroecología y Sustentabilidad, el Museo Parque de los Trenes de Carahue y el Museo Regional Araucanía.
El horario de atención será desde las diez de la mañana y hasta las cinco de la tarde, con una breve interrupción de una a dos para sanitizar el recinto, con el fin de resguardar la salud de todas las personas y familias que visiten estos espacios culturales.
"Están todos invitados a esta iniciativa a nivel país de los museos para acercar la cultura a la gente y que por supuesto tiene un rol de difusión y además es gratuito", añadió.
Por su parte, Roció Sanhueza, guía del Museo aseguró que el objetivo principal de estas actividades que se retoman es recordar la historia de los ferroviarios, y conocer las maquinas.
"Estamos con toda las medidas sanitarias, con el aforo...como familia los vamos a hacer pasar, máximo 5-6 personas. Asique están todos invitados los que todavía no han venido...", indicó.
Cabe mencionar que solo por ayer jueves 13 de enero, en el Museo Ferroviario Pablo Neruda estuvieron abiertos de forma excepcional algunos vagones que contaron con un guía para contar parte de la historia, siendo uno de ellos, el presidencial.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.