
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
La plataforma virtual, busca ser un nuevo espacio educativo que permita a toda la comunidad regional, nacional e internacional, conocer los atractivos culturales e históricos de La Araucanía.
La Región25/12/2021Después de cinco meses de realización de grupos focales, en los que se logró entrevistar presencialmente a más de 100 personas de las 32 comunas de la región, se llega al fin del despliegue territorial de las profesionales de la universidad, cuya iniciativa busca relevar el patrimonio de la Región de La Araucanía en sus diversas dimensiones.
Diálogos ciudadanos
El proyecto “Araucanía Patrimonial” nace desde la Dirección de Vinculación con el Medio (VcM) de la Universidad de la Frontera y tiene como finalidad poner en valor y relevar el patrimonio tanto material como inmaterial de la Región.
Una de las características que marca al proyecto es la participación de la ciudadanía. Durante los últimos meses, los testimonios de habitantes de toda la región han permitido la detección de potenciales hitos patrimoniales.
Labor que fue llevada a cabo por las profesionales de las ciencias sociales, Marietta Gedda y Conny Ortiz, quienes de manera presencial y visitando los territorios, obtuvieron información de primera fuente, con la que posteriormente se podrá realizar la selección de los 10 hitos patrimoniales que se alojarán en una plataforma virtual y multilingüe.
Consulta
De igual manera, además de la información recabada, también serán parte de la selección de los hitos, un comité técnico asesor y en el mes de marzo del año 2022, se convocará a una consulta ciudadana, para cumplir con uno de los objetivos de esta iniciativa que es conformarse de manera democrática.
En este sentido, Marietta Gedda antropóloga y candidata a Magíster en Desarrollo Humano, señaló que “ha sido un proceso enriquecedor, puesto que se pudo obtener información valiosa tanto en cuanto a identidades territoriales, como acerca de los patrimonios que existen en la región; instancias que para que las comunidades son relevantes".
Mientras que Gloria Lepilaf, escritora mapuche, participantes de los grupos focales señaló que “el haber participado en la entrevista grupal fue muy interesante, por todo lo que significa la identidad".
En tanto, Susana Chacana, Coordinadora del área de Educación y Extensión del Museo Regional de La Araucanía, indicó que “ha sido un gusto participar en esta instancia, pues considera que la Ufro, tiene un rol fundamental en este tipo de temáticas, ya que sacar adelante un proyecto de este tipo implica un rol educativo muy importante, un rol democrático y público de poner en valor los distintos patrimonios que confluyen en la región que es tan diversa tan rica y a la vez tensionada".
Actualmente, las profesionales se encuentran en la etapa de sistematización y análisis de la información; trabajo arduo por la diversidad y heterogeneidad de los diversos territorios de La Araucanía y por los diversos ámbitos patrimoniales que han sido destacados por la comunidad.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.