
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El proceso busca apoyar la gestión cultural y el desarrollo artístico local que desarrollan las Organizaciones Culturales Comunitarias en todo el territorio nacional. El plazo para presentar postulaciones es hasta el 4 de agosto de este año.
La Región27/06/2021Talleres, presentaciones, clínicas, ciclos y conversatorios artísticos comunitarios, que se difundan a través de diversos medios y plataformas serán financiados por la Convocatoria Pública para el Financiamiento de Iniciativas para el Fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias (FIFOCC) que abrió el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura.
Las Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC) podrán elaborar material didáctico, manuales de prácticas artísticas comunitarias y financiar iniciativas solidarias con fuerte contenido artístico por un mínimo de dos y un máximo de seis millones de pesos, dependiendo de la modalidad a la que se postule.
“Esta convocatoria busca ser un aporte al fortalecimiento de las organizaciones territoriales culturales. También valora la diversidad de los equipos de trabajo, reconociendo a cada integrante, y la capacidad de articulación que poseen las comunidades para realizar actividades que las potencien y validen en su aporte a los territorios”, afirmó la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.
“Es un apoyo para las organizaciones culturales que trabajan realizando actividades que estimulan la participación, contención social y las nuevas convivencias, en el contexto de emergencia que estamos viviendo”, agregó.
El Seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, subrayó: “Esta convocatoria busca promover y fortalecer el trabajo de participación, colaborativo y con pertinencia territorial que realizan las organizaciones culturales comunitarias; así es que invitamos a las organizaciones de los distintos territorios que conforman La Araucanía a ser parte de esta línea de financiamiento”.
La convocatoria consta de dos modalidades: La primera es “Articulación de Redes en los territorios (Inter-OCC)” que busca fortalecer las redes de intercambio, colaboración, cooperación y/o apoyos que potencien la gestión entre dos o más OCC.
La segunda es para iniciativas de apoyo y “Contención social desde la labor Cultural Comunitaria (Extra-OCC)”, que contempla iniciativas generadas por una o más OCC para el desarrollo de actividades artísticas comunitarias o que sean complementarias de acciones para la activación comunitaria. Con esta iniciativa se busca difundir iniciativas que consideren lenguajes y disciplinas artísticas que convoquen a la comunidad local, que activen culturalmente los territorios.
Postulación
Pueden postular solo organizaciones cuya principal característica es que sean culturales comunitarias y territoriales, con o sin personalidad jurídica, pero que consideren equipos de trabajo de mínimo de tres personas, integrantes de la o las OCC postulantes.
No financia gastos de inversión, pero sí honorarios y gastos operacionales, incluyendo materiales de higiene para actividades que puedan ser realizadas de manera presencial, considerando la etapa de confinamiento en el que esté la o las comunas en que se desarrollaría la iniciativa, cuya duración no puede exceder los 5 meses.
El presupuesto total estimado para esta convocatoria es de $254.927.686. En términos generales, se evalúa la experiencia de participación artística comunitaria; coherencia y pertinencia de la iniciativa presentada con los objetivos de la OCC, trayectoria, participación en Red Cultura, prolijidad en la sumatoria de recursos, y diversidad y participación de la organización postulante.
La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 04 de agosto de 2021, a las 17:30 horas. Las consultas se pueden hacer al correo [email protected]
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.