
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El ciclo de expresiones culturales finalizará hoy jueves a las 19:00 horas por el Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía.
La Región04/11/2021La historia de la destacada cineasta local Joy Penroz cerrará el último episodio de los ciclos culturales denominados “Tesoros del Ñielol”, actividad que se transmitirá este jueves 4 de noviembre a las 19:00 horas, con la emisión titulada “Cine con Identidad Territorial”, transmitido por el Pabellón Araucanía y que contará la importante trayectoria de la profesional, directora y productora que creció en las montañas de La Araucanía y que, viviendo en territorio mapuche, aprendió y decidió contar historias sobre los pueblos indígenas del mundo.
Este último capítulo del ciclo de mediaciones artísticas se disfrutará este jueves con el fin de reactivar el sector cultural y con especial reconocimiento a la labor de los profesionales de las artes visuales.
El trabajo colaborativo de la Seremi de las Culturas y de la Corporación de Desarrollo Araucanía permite abrir espacios de participación y divulgación de cultura en la región a través del Pabellón Araucanía, instancias que permiten conocer el arte y los artistas destacados de la región.
Broche final
Para la protagonista del último capítulo, la instancia será ideal para mostrar su trabajo y las proyecciones de este, entendiendo el difícil escenario derivado de la pandemia.
“Se complicó demasiado llevar una producción en medio de esta pandemia y más de manera internacional...No es imposible, se puede hacer, pero fue muy complejo. Nuestras locaciones no son fáciles de acceder”, explicó la profesional.
Penroz está dedicada en la actualidad en la realización de un documental denominado “Los Niños del Agua”, seis capítulos de 26 minutos y que se transmitirá en Colombia y Chile, destacando los territorios y donde se refleja la cultura del agua bajo la mirada de los pequeños y pequeñas.
“Tesoros del Ñielol” fue mediado por Vasti Michel y Christopher Villalobos, quienes plasman y consagran un diálogo con los invitados culturales, además de la coordinación general a cargo de Juanjo Montecinos. La transmisión final se realizará a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.