
110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
La Dirección del Trabajo establece que las medidas preventivas contra el Covid-19 en los centros laborales siguen vigentes aun en el nuevo contexto de mayor flexibilidad en el manejo de la alerta sanitaria.
La Región08/10/2022La disposición de mascarillas protectoras del Covid-19 para los trabajadores y trabajadoras que elijan seguir utilizándolas en los centros de trabajo es una de las obligaciones que deben continuar cumpliendo los empleadores, aun en el nuevo escenario de flexibilidad en el manejo de la pandemia dispuesto recientemente por la autoridad sanitaria.
Así lo sostuvo un pronunciamiento de la Dirección del Trabajo (DT) sobre los efectos de las nuevas instrucciones impartidas por el Ministerio de Salud para el manejo y control del Coronavirus, el que permite eliminar la obligatoriedad de ciertas medidas de protección como, por ejemplo, el uso de mascarillas en los centros laborales.
La DT recordó que, en el marco de la prolongación del estado de alerta sanitaria hasta el 31 de diciembre próximo, esa secretaría de Estado dictó el pasado 29 de septiembre la resolución N° 1.400, estableciendo el plan “Seguimos cuidándonos”, que modera las anteriores exigencias preventivas contra la pandemia.
Asimismo, menciona que la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) emitió el pasado 30 de septiembre la Circular N° 3.697, estableciendo a contar del 1 de octubre el nuevo protocolo de seguridad sanitaria que deberán cumplir los empleadores.
Considerando la dictación de ambos pronunciamientos, la DT concluyó que “entre otras medidas de prevención de contagio, el empleador deberá mantener mascarillas a disposición de aquellos trabajadores que prefieran utilizarlas".
"...artículos de aseo para el lavado de manos, organizar los puestos de trabajo con un distanciamiento seguro y realizar la higienización periódica del lugar de trabajo”, agregó.
Finalmente, la DT señaló que de acuerdo a la circular de la Suseso, los organismos administradores del Seguro de la Ley N° 16.744 (mutuales de seguridad) deberán comunicar vía correo electrónico a sus empresas afiliadas que el protocolo preventivo laboral ha sido actualizado, con el fin de que ajusten sus medidas preventivas a las nuevas exigencias y recomendaciones.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
Pese a la negativa de la director regional del organismo, en efecto es necesario enviar una serie de documentos antes de que se autorice la quema agrícola.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El hombre cuenta que fue mañosamente detenido por Carabineros, llevándolo a dar una declaración para después decirle que estaba detenido.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.