Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
La autoridad sanitaria señaló que a quienes se les intente obligar a usarla en espacios cerrados y abiertos sin ser recinto asistencial podrán denunciar al Fono Covid.
La Región04/10/2022Catalina Sánchez HidalgoEl sábado recién pasado comenzó a regir la nueva instrucción sanitaria confirmando que el uso de la mascarilla es voluntaria y no de carácter obligatorio. Asimismo, ya no se exigirá el pase de movilidad para ingresar a ciertos locales comerciales como se hacía antes y que incluso, era muy cuestionado.
Y respecto a estas primeras dos jornadas desde el levantamiento de estas medidas, fue que el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul entregó un balance de como ha sido el recibimiento de la ciudadanía frente a ello, pero por sobre todo aclarando varios puntos que seguían sin ser resueltos.
Entre ellos, el saber en que espacio efectivamente se exigirá el uso de la mascarilla, lo que podrá ser, según expresó, solo en recintos asistenciales, como Clínicas, Hospitales, Cesfam y Consultorios. Además, las clínicas dentales también entran en esta categoría si se realizan procedimientos.
Sin embargo, el Seremi confirmó que en en ningún otro espacio podrá ser exigida, quedando solo a decisión de la persona de si desea o no, usarla cuando se encuentra en sectores en donde se presentan aglomeraciones de personas como en el transporte público.
Además, uno de los cuestionamientos que seguían en el aire era si al interior de los establecimientos educaciones, se podrá exigir su uso. Frente a ello, desde la Seremía de Educación ya habían confirmado que en esta ocasión, serán los padres y apoderados quienes deberán decidir si los escolares la usan o no.
Pero pese a ello, y al tener conocimiento de que habrán posiciones distintas respecto al levantamiento de estas medidas sanitarias, bien se sabe que habrán padres que optarán por mantener a los escolares con el cubrebocas. Mientras que otras dicen, se requiere mayor libertad para los menores.
Algo que le fue consultado a la autoridad sanitaria, enfatizando en que "nadie puede obligar a nadie a usarla". Eso, poniéndose en el caso de que un apoderado solicite a la dirección de colegio y/o liceo, que "los compañeros la usen", algo que el Seremi enfatizó, "no puede ser".
Cabe señalar que Cuyul, comentó que en las próximas dos semanas, ya se podrá realizar un balance de cómo se ha llevado esta nueva norma sanitaria en La Araucanía, y conocer si frente a ello, se registraron o no, nuevos brotes del Covid-19 teniendo incluso, la facultad de poder establecer nuevamente su uso.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.