
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
La autoridad sanitaria señaló que a quienes se les intente obligar a usarla en espacios cerrados y abiertos sin ser recinto asistencial podrán denunciar al Fono Covid.
La Región04/10/2022El sábado recién pasado comenzó a regir la nueva instrucción sanitaria confirmando que el uso de la mascarilla es voluntaria y no de carácter obligatorio. Asimismo, ya no se exigirá el pase de movilidad para ingresar a ciertos locales comerciales como se hacía antes y que incluso, era muy cuestionado.
Y respecto a estas primeras dos jornadas desde el levantamiento de estas medidas, fue que el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul entregó un balance de como ha sido el recibimiento de la ciudadanía frente a ello, pero por sobre todo aclarando varios puntos que seguían sin ser resueltos.
Entre ellos, el saber en que espacio efectivamente se exigirá el uso de la mascarilla, lo que podrá ser, según expresó, solo en recintos asistenciales, como Clínicas, Hospitales, Cesfam y Consultorios. Además, las clínicas dentales también entran en esta categoría si se realizan procedimientos.
Sin embargo, el Seremi confirmó que en en ningún otro espacio podrá ser exigida, quedando solo a decisión de la persona de si desea o no, usarla cuando se encuentra en sectores en donde se presentan aglomeraciones de personas como en el transporte público.
Además, uno de los cuestionamientos que seguían en el aire era si al interior de los establecimientos educaciones, se podrá exigir su uso. Frente a ello, desde la Seremía de Educación ya habían confirmado que en esta ocasión, serán los padres y apoderados quienes deberán decidir si los escolares la usan o no.
Pero pese a ello, y al tener conocimiento de que habrán posiciones distintas respecto al levantamiento de estas medidas sanitarias, bien se sabe que habrán padres que optarán por mantener a los escolares con el cubrebocas. Mientras que otras dicen, se requiere mayor libertad para los menores.
Algo que le fue consultado a la autoridad sanitaria, enfatizando en que "nadie puede obligar a nadie a usarla". Eso, poniéndose en el caso de que un apoderado solicite a la dirección de colegio y/o liceo, que "los compañeros la usen", algo que el Seremi enfatizó, "no puede ser".
Cabe señalar que Cuyul, comentó que en las próximas dos semanas, ya se podrá realizar un balance de cómo se ha llevado esta nueva norma sanitaria en La Araucanía, y conocer si frente a ello, se registraron o no, nuevos brotes del Covid-19 teniendo incluso, la facultad de poder establecer nuevamente su uso.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.