
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El proyecto inmobiliario de viviendas tuteladas es un beneficio dirigido a adultos mayores de escasos recursos de la comuna y nació en 2018 de una iniciativa de la ex directora regional del Senama Karin Mella. Autoridades de este Gobierno pusieron la primera piedra.
La Región13/10/2022Con una ceremonia simbólica encabezada por Paula Méndez, coordinadora regional de Senama; José Luis Sepúlveda, director de Serviu Araucanía; y Andrés Romero, alcalde de la Municipalidad de Gorbea, se dio comienzo a las obras de construcción de las 16 viviendas tuteladas en la localidad.
Con una inversión de fondos del Serviu de más de $720 millones de pesos, este beneficio contará con una estructura y diseño adecuado para los adultos mayores autovalentes, iniciativa desarrollada bajo el marco del convenio de colaboración entre Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El condominio tendrá dos tipos de viviendas, doce de ellas contemplan un espacio de 38,94 m2 y las otras cuatro viviendas poseen una superficie de 40,22 m2. Estos domicilios cuentan con cocina, sala estar-comedor, un dormitorio, un baño, un área para un porche, leñera, lavadero, tendedero, un jardín individual, un patio posterior y una terraza.
En la jornada simbólica, la máxima autoridad del Serviu comentó que se entregó de manera oficial el terreno por parte del Serviu a la empresa a cargo de los trabajos para que comiencen con la construcción de manera inmediata.
"Nosotros esperamos entregar este conjunto en un año más, donde el objetivo central es que los adultos mayores cuenten con una vivienda digna, cómoda y segura", comentó la autoridad.
Por su parte, Andrés Romero, Alcalde de Gorbea, señaló que, como municipio, se encuentran felices de haber gestionado el financiamiento para comenzar con la ejecución del proyecto habitacional, beneficio que contemplará, además, la creación de áreas verdes y espacios de esparcimiento para las personas mayores beneficiadas.
En esta misma línea, Paula Méndez, coordinadora regional del Senama, indicó que el inicio de estas obras cumplen con la medida presidencial relacionada a la construcción de otro Condominio de Vivienda Tutelada en la región de La Araucanía, específicamente en la comuna de Gorbea.
Para finalizar, la autoridad agregó, también, que de esta manera se está materializando uno de los compromisos del gobierno del Presidente Gabriel Boric con los adultos mayores, mejorando así, las condiciones de habitabilidad y cuidados de los mismos.
"En esa línea va nuestro trabajo, focalizando todos los esfuerzos y voluntades en la distribución de los recursos de manera justa y equitativa en todo el territorio", aseguró Méndez.
Asimismo, el condominio contará con una sede social de 158,78 m2, en el cual habrá un recibidor, oficina, salón multiuso, una cocina equipada, dos baños y uno con accesibilidad, una bodega, sala de lavado, tendederos, salda de basura y un patio de servicio. Estas áreas verdes abarcarán una superficie de 574 m2, conformados por jardines, circulaciones, terraza de expansión y estacionamientos.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.