Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Con manifestaciones donde hubo barricadas en distintos puntos de la capital regional, desde las 12 del día, se conmemoró un año más del 18 de octubre de 2019, fecha a partir de la cual miles de chilenos salieron a la calle a reclamar una mejor calidad de vida.
La Región19/10/2022Precedido por una serie de comentarios de ministros y subsecretarios del entonces Presidente Sebastián Piñera, donde la desconexión entre esta elite de chilenos, con el común de la gente se fue haciendo cada vez más obvia, el 18 de octubre de 2019 una serie de hechos, que partieron con estudiantes evadiendo el metro, luego de un anuncio de un alza de $30 en el pasaje, detuvieron el país.
No sólo fueron barricadas, o marchas pacíficas, o vagones del metro en llamas. Fue un descontento real que se materializó en diversas manifestaciones, en paz o con violencia, que derivaron en un acuerdo parlamentario para encontrar una paz que poco o nada dependía de diputados y senadores, aunque la encausaron.
Así, de las manifestaciones ocurridas en Temuco a contar de octubre de 2019 poco queda y ni hablar de los miles de manifestantes que salían en esos días. Ayer, con alrededor de 200 personas en el centro de Temuco, el tercer aniversario del "estallido social" fue de barricadas moderadas y de pequeños enfrentamientos con Carabineros.
El día partió con incidentes al exterior de la Universidad de La Frontera, por Avenida Francisco Salazar, con una serie de barricadas en donde la quema de neumáticos se pudo ver desde distintos lugares de la capital regional a las 12 del día, momento en el cual se debió incluso suspender el tránsito de los vehículos particulares y de la locomoción colectiva, obligando así a los conductores a optar por vías alternativas.
Ya en la tarde, a contar de las 17 horas aproximadamente, las manifestaciones se trasladaron al centro de Temuco, donde hicieron barricadas y quemaron basureros y basura, los que fueron despejados por Carabineros a medida que se producían.
Sin embargo, ya entrada la tarde, todo se concentró nuevamente en la llamada "Zona Cero" y las fogatas, bombas lacrimógenas y piedras se volvieron a repetir, aunque insistimos, en menor dimensión.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.