
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La Cámara Chilena de la Construcción Temuco condecoró a sus empresas en la ceremonia del "Cuadro de Honor 2022" por su compromiso con la seguridad y la salud de sus trabajadoras y trabajadores de la región.
La Región28/10/2022Como cada año, la Cámara de la Construcción (CChC) Temuco realizó la ceremonia de premiación del “Cuadro de Honor en Prevención de Riesgos”, actividad en la cual se reconoció a las empresas constructoras regionales socias del gremio, que han demostrado por sus acciones y resultados, su compromiso con la seguridad y la salud de sus trabajadores.
La instancia galardonó a 17 empresas constructoras que tuvieron índices de accidentabilidad menores del 5% con las distinciones de oro, plata y bronce, siendo categorizadas por el número de trabajadores, desde 50 a más de 300.
Al respecto de la categoría Oro, se condecoró a empresas que lograron un índice de accidentabilidad menor al 2%, siendo reconocidas las empresas Constructora Santa Magdalena, Empresas Martabid, Asesoría y Construcciones Claudio González, y Proyectos de Ingeniería Espex.
En la categoría Plata, se distinguió a las entidades que lograron una tasa de accidentabilidad menor al 3,5%%, por esto, fueron premiadas PL Edificaciones, Constructora Elisur, Constructora Radalco, Constructora Mauricio Minck y Constructora Pucoyán.
Finalmente, en la categoría Bronce, se destacan las empresas con índice de accidentabilidad menor al 5%, siendo premiadas Constructora Dadelco, Constructora Socovesa, Constructora Wörner, Inversiones y Constructora Sergio Neira e Ingeniería y Construcciones San José.
Dentro de la Mención Honrosa, se encuentra la distinción a las empresas que lograron reducir su tasa de accidentabilidad en un 20% durante los últimos dos períodos, siendo reconocida Constructora Del Bosque y Constructora R y R.
Sobre el evento, el vicepresidente de la CChC de Temuco y presidente de la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral, Alejando Montecinos, indicó que hace años se encuentran trabajando fuertemente la cultura de la prevención en sus empresas, es por eso que el Cuadro de Honor viene a reconocer el trabajo que las constructoras regionales realizan para bajar sus tasas de accidentabilidad.
El objetivo de todo esto -señala Montecinos- es cuidar la salud de todos los trabajadores, buscando con este premio, distinguir la labor de los expertos en prevención de sus organizaciones y la importancia que tienen las empresas, desde la gerencia hacia abajo, al respecto de los temas de seguridad laboral.
Asimismo, Edmundo Zambrano, gerente zonal sur de la Mutual de Seguridad, señaló que es esencial reconocer la labor que realizan estas empresas, puesto que, como Mutual de Seguridad, instan a las empresas a adoptar medidas para seguir disminuyendo las tasas de accidentabilidad.
Zambrano hace hincapié en los factores que son relevantes para los buenos resultados en temas de prevención. Primero, el compromiso de parte de la alta gerencia, quienes deben comprometerse con la implementación de los sistemas de prevención.
En segundo lugar, figura la presencia de un departamento de prevención constituido con un activo rol de los supervisores y de los comité paritarios. Estos factores son clave para impregnar la cultura de la seguridad en toda las empresas, y cumplir finalmente con las metas de baja accidentabilidad y cero fatales.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.