Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La Cámara Chilena de la Construcción Temuco condecoró a sus empresas en la ceremonia del "Cuadro de Honor 2022" por su compromiso con la seguridad y la salud de sus trabajadoras y trabajadores de la región.
La Región28/10/2022Como cada año, la Cámara de la Construcción (CChC) Temuco realizó la ceremonia de premiación del “Cuadro de Honor en Prevención de Riesgos”, actividad en la cual se reconoció a las empresas constructoras regionales socias del gremio, que han demostrado por sus acciones y resultados, su compromiso con la seguridad y la salud de sus trabajadores.
La instancia galardonó a 17 empresas constructoras que tuvieron índices de accidentabilidad menores del 5% con las distinciones de oro, plata y bronce, siendo categorizadas por el número de trabajadores, desde 50 a más de 300.
Al respecto de la categoría Oro, se condecoró a empresas que lograron un índice de accidentabilidad menor al 2%, siendo reconocidas las empresas Constructora Santa Magdalena, Empresas Martabid, Asesoría y Construcciones Claudio González, y Proyectos de Ingeniería Espex.
En la categoría Plata, se distinguió a las entidades que lograron una tasa de accidentabilidad menor al 3,5%%, por esto, fueron premiadas PL Edificaciones, Constructora Elisur, Constructora Radalco, Constructora Mauricio Minck y Constructora Pucoyán.
Finalmente, en la categoría Bronce, se destacan las empresas con índice de accidentabilidad menor al 5%, siendo premiadas Constructora Dadelco, Constructora Socovesa, Constructora Wörner, Inversiones y Constructora Sergio Neira e Ingeniería y Construcciones San José.
Dentro de la Mención Honrosa, se encuentra la distinción a las empresas que lograron reducir su tasa de accidentabilidad en un 20% durante los últimos dos períodos, siendo reconocida Constructora Del Bosque y Constructora R y R.
Sobre el evento, el vicepresidente de la CChC de Temuco y presidente de la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral, Alejando Montecinos, indicó que hace años se encuentran trabajando fuertemente la cultura de la prevención en sus empresas, es por eso que el Cuadro de Honor viene a reconocer el trabajo que las constructoras regionales realizan para bajar sus tasas de accidentabilidad.
El objetivo de todo esto -señala Montecinos- es cuidar la salud de todos los trabajadores, buscando con este premio, distinguir la labor de los expertos en prevención de sus organizaciones y la importancia que tienen las empresas, desde la gerencia hacia abajo, al respecto de los temas de seguridad laboral.
Asimismo, Edmundo Zambrano, gerente zonal sur de la Mutual de Seguridad, señaló que es esencial reconocer la labor que realizan estas empresas, puesto que, como Mutual de Seguridad, instan a las empresas a adoptar medidas para seguir disminuyendo las tasas de accidentabilidad.
Zambrano hace hincapié en los factores que son relevantes para los buenos resultados en temas de prevención. Primero, el compromiso de parte de la alta gerencia, quienes deben comprometerse con la implementación de los sistemas de prevención.
En segundo lugar, figura la presencia de un departamento de prevención constituido con un activo rol de los supervisores y de los comité paritarios. Estos factores son clave para impregnar la cultura de la seguridad en toda las empresas, y cumplir finalmente con las metas de baja accidentabilidad y cero fatales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.