
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Detectives de la Bidema de Temuco sacó de circulación cajas de ibuprofeno, Siafil (genérico del Viagra), clotrimazol y otros medicamentos que solo pueden ser vendidos en farmacias.
La Región28/10/2022Gracias a las gestiones de los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Temuco, se generó la detención de un hombre que se dedicaba a comercializar de manera ilícita una serie de medicamentos en el sector céntrico de la capital regional.
La información entregada por la Policía de Investigaciones señalaba que el hombre detenido vendía antibióticos, analgésicos, corticoides, relajantes musculares, antiulcerosos, antialérgicos, antihipertensivos, antimicóticos, estatinas y sustancias psicotrópicas, medicamentos que se encuentran regidas en la Ley 20.000 y que solamente pueden ser comercializados en farmacias y con receta médica prescrito por un médico.
El subprefecto Claudio Veisaga, jefe de la Bidema Temuco, señaló que el sujeto no presentaba antecedentes policiales, y que el procedimiento se llevó a cabo en conjunto con la Seremia de Salud de la Araucanía.
"En total, se incautaron 9 mil 942 dosis de diferentes tipos de medicamentos que se comercializaban sin autorización”, comentó el subprefecto.
El hombre detenido en flagrancia por infracción a la Ley 20.000 y a los Artículos 313d y 314 del Código Penal, fue puesto a disposición del Ministerio Público, en donde el fiscal de turno determinó dejarlo en libertad, quedando apercibido de conformidad al artículo 26° del Código Procesal Penal, en calidad de imputado y a la espera de la citación por parte de la fiscalía local.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.