
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Detectives de la Bidema de Temuco sacó de circulación cajas de ibuprofeno, Siafil (genérico del Viagra), clotrimazol y otros medicamentos que solo pueden ser vendidos en farmacias.
La Región28/10/2022Gracias a las gestiones de los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Temuco, se generó la detención de un hombre que se dedicaba a comercializar de manera ilícita una serie de medicamentos en el sector céntrico de la capital regional.
La información entregada por la Policía de Investigaciones señalaba que el hombre detenido vendía antibióticos, analgésicos, corticoides, relajantes musculares, antiulcerosos, antialérgicos, antihipertensivos, antimicóticos, estatinas y sustancias psicotrópicas, medicamentos que se encuentran regidas en la Ley 20.000 y que solamente pueden ser comercializados en farmacias y con receta médica prescrito por un médico.
El subprefecto Claudio Veisaga, jefe de la Bidema Temuco, señaló que el sujeto no presentaba antecedentes policiales, y que el procedimiento se llevó a cabo en conjunto con la Seremia de Salud de la Araucanía.
"En total, se incautaron 9 mil 942 dosis de diferentes tipos de medicamentos que se comercializaban sin autorización”, comentó el subprefecto.
El hombre detenido en flagrancia por infracción a la Ley 20.000 y a los Artículos 313d y 314 del Código Penal, fue puesto a disposición del Ministerio Público, en donde el fiscal de turno determinó dejarlo en libertad, quedando apercibido de conformidad al artículo 26° del Código Procesal Penal, en calidad de imputado y a la espera de la citación por parte de la fiscalía local.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.