Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Una serie de medidas para evitar alzas en las cuentas, entregó Aguas Araucanía en un período marcado por las altas temperaturas y la escasez hídrica que vive el país.
La Región26/11/2022Equipo AraucaniaDiarioRevisar de forma periódica los artefactos del baño y cocina, puede prevenir un alza inesperada en las cuentas, pero lo que es más importante, evitar la pérdida de hasta 30 mil litros de agua producto de cañerías en mal estado.
Así lo destacó el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales quien detalló una serie de medidas que deben adoptarse para hacer un uso responsable del recurso en un período marcado por las altas temperaturas y la escasez hídrica que vive el país.
Acciones como revisar que las llaves estén bien cerradas, regar en horas de menos temperatura, usar la lavadora con carga completa, no dejar el agua corriendo y tener duchas breves, promueven un uso consciente de este vital elemento.
“Es importante que podamos generar hábitos de uso responsable en la comunidad. Cuidar el agua no es solo un concepto, son una serie de acciones que deben asumirse como tarea prioritaria en nuestras familias, porque se trata de un recurso limitado y hoy más que nunca, escaso", dijo Morales.
Finalmente, el ejecutivo recordó que el 1 de diciembre comienza el período de sobreconsumo, donde el cobro del agua aumenta si el consumo supera los 40 m3. En la Araucanía solo un 3% de los usuarios de la sanitaria regional registran sobreconsumo.
“Para quienes hoy tengan alzas en sus cuentas o más aun dificultad de pago, recordar que mantenemos una serie de convenios de pago disponibles para que regularicen su deuda, sobre todo pensando que prontamente comienza el verano y con ello el aumento en el consumo de agua”, dijo.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.