
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Una serie de medidas para evitar alzas en las cuentas, entregó Aguas Araucanía en un período marcado por las altas temperaturas y la escasez hídrica que vive el país.
La Región26/11/2022Revisar de forma periódica los artefactos del baño y cocina, puede prevenir un alza inesperada en las cuentas, pero lo que es más importante, evitar la pérdida de hasta 30 mil litros de agua producto de cañerías en mal estado.
Así lo destacó el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales quien detalló una serie de medidas que deben adoptarse para hacer un uso responsable del recurso en un período marcado por las altas temperaturas y la escasez hídrica que vive el país.
Acciones como revisar que las llaves estén bien cerradas, regar en horas de menos temperatura, usar la lavadora con carga completa, no dejar el agua corriendo y tener duchas breves, promueven un uso consciente de este vital elemento.
“Es importante que podamos generar hábitos de uso responsable en la comunidad. Cuidar el agua no es solo un concepto, son una serie de acciones que deben asumirse como tarea prioritaria en nuestras familias, porque se trata de un recurso limitado y hoy más que nunca, escaso", dijo Morales.
Finalmente, el ejecutivo recordó que el 1 de diciembre comienza el período de sobreconsumo, donde el cobro del agua aumenta si el consumo supera los 40 m3. En la Araucanía solo un 3% de los usuarios de la sanitaria regional registran sobreconsumo.
“Para quienes hoy tengan alzas en sus cuentas o más aun dificultad de pago, recordar que mantenemos una serie de convenios de pago disponibles para que regularicen su deuda, sobre todo pensando que prontamente comienza el verano y con ello el aumento en el consumo de agua”, dijo.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.