
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
En un año marcado por la escasez hídrica, la sanitaria refuerza los sistemas de producción de agua potable en la región para aumentar suministro y asegurar presión del servicio con una inversión superior a $220 millones.
La Región22/11/2022Una nueva captación e impulsión para la comuna de Chol Chol está construyendo Aguas Araucanía con el objetivo de reforzar el sistema de producción de agua potable en la comuna.
Así lo destacó el gerente de Infraestructura de la sanitaria, Guillermo Carrasco quien indicó que esta obra, forma parte del programa anual de inversiones que ejecuta la compañía.
Los trabajos, que se iniciaron en septiembre del presente año, consideran la construcción de una nueva captación superficial para extraer más agua y luego procesarla para que pueda ser distribuida en los hogares. Se espera que con esta nueva captación la producción de agua aumente a 32 l/s.
“Constantemente estamos monitoreando nuestros sistemas de producción de agua potable para asegurar la continuidad del servicio que prestamos. En este caso, trabajamos no solo en una nueva captación de agua que nos permitirá contar con más recurso disponible para el abastecimiento de la localidad”, dijo.
El conjunto de obras que se materializarán alcanza una inversión de $228 millones.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.