
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
La parlamentaria señaló además que son los familiares de las personas privadas de libertad quienes deben opinar, más allá de lo que digan diputados de la zona y que se debe de ajustar el proceso al Convenio 169 de la OIT. Sin embargo, para el diputado Andrés Jouannet, se debe excluir a condenados por delitos graves.
La Región26/12/2022Ante la propuesta o intención del Gobierno, de construir cárceles exclusivas para integrantes de los pueblos originarios -en este caso mapuche- distintos actores han opinado, como el diputado ex DC y que fue electo en cupo Radical Andrés Jouannet, quien confirmó que efectivamente con el Gobierno han estado discutiendo hace bastantes meses el tema de una cárcel especial. "Lo discutimos en su momento con la ministra Siches, con Ana Lya Uriarte, ministra de Justicia y subsecretario de Justicia", dijo Jouannet.
"Es un asunto que se está discutiendo, siempre se debe poner especial atención en que la segregación o diferencias que se puedan hacer. Está bien, no se contrapone, al contrario, complementa el Convenio 169 en sus artículos 9 y 10", agregó Jouannet. Sin embargo, para Andrés Jouannet se debe excluir a condenados por delitos graves.
"Se debe atender aquellos casos en que hay delitos graves, aqui no puede avanzar. Las personas condenadas por delitos graves no pueden tener beneficios carcelarios ni cárcel especial de estas características", enfatizó el diputado por Cautín.
Sin embargo, para la diputada de Gobierno Ericka Ñanco, única parlamentaria mapuche en ejercicio (La diputada de Los Lagos es Huilliche), antes de que se converse con otros actores, de debe preguntar a los familiares de las personas privadas de libertad e incluso, hacer consulta indígena.
"Con respecto a las intenciones que ha manifestado el Gobierno sobre abrir recintos penitenciarios exclusivos para los pueblos indígenas ... debe ajustarse por sobre todas las cosas al convenio 169 de la OIT ...", dijo Ericka Ñanco.
"Se hace indispensable realizar procesos de consulta con las comunidades -primero que todo- y también con los familiares de quienes están privados de libertad", puntualizó la diputada mapuche.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.