
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
A las 18 horas en el hogar mapuche Lawen Mapu de Padre Las Casas se reunirán familiares y amigos. El joven mapuche murió el 3 de enero de 2008 luego de recibir un disparo de una sub ametralladora Uzi en el Fundo Santa Margarita de Jorge Luchsinger Villiger, en el cual existe un registro de apropiación ilegítima en contra de las comunidades del lugar. El predio fue finalmente comprado al agricultor por la Conadi en más de dos mil millones de pesos.
La Región03/01/2023Fue un 3 de enero de 2008, cuando de madrugada, un grupo de comuneros mapuche ingresó una vez más al predio que reivindicaban denominado "Santa Margarita", en la comuna de Vilcún, entre Cajón y la estación experimental INIA Carillanca.
En una lucha que llevaba años ya, las comunidades del sector, en particular la de Yeupeko, reclamaban la adquisición irregular de partes del predio del agricultor Jorge Luchsinger Villiger y que lo habían obligado, en la década del 70, a devolver varias hectáreas por la vía judicial, a comunidades mapuche vecinas al Fundo Santa Margarita. Luchsinger había "corrido el cerco" y los tribunales de la época lo obligaban a devolver lo mal habido.
Entre quienes ingresaron al predio esa noche se encontraba Matias Catrileo, joven mapuche oriundo de Santiago, que estudiaba agronomía en la Universidad de la Frontera, hasta que ingresa a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), dejando sus estudios e integrándose a la organización de forma definitiva, donde conoce además a Héctor Llaitul.
Es así como en horas de la madrugada y mientras procedían a quemar fardos, son descubiertos por dos carabineros que resguardaban el lugar, disparándoles con una sub ametralladora Uzi, impactando a Matías Catrileo en el tórax, a la altura de un pulmón.
Según la versión de los carabineros involucrados, se habría producido un enfrentamiento con los más de 20 comuneros mapuche que andaban, pero un audio captado por la central de Carabineros finalmente confirma el disparo.
Matías Catrileo cae herido y el grupo que lo acompañaba se lleva su cuerpo, el cual entregan más tarde a la Policía de Investigaciones y a la Iglesia Católica. Nadie es detenido en ese momento.
Luego de la muerte de Matías Catrileo y de innumerables atentados a su propiedad, Jorge Luchsinger Villiger logra su cometido y el predio Santa Margarita es vendido a la Corporación Nacional Indígena Conadi en un precio nunca antes ofrecido: 2 mil 617 millones de pesos, un valor que hasta quintuplicaba los precios que se pagaban por la tierra en esos entonces, no obstante que del mismo criticaba la venta de tierras a la Conadi.
"No es posible que entreguen tierras a mapuches ... va a ser una miseria absoluta, porque ellos no trabajan. No se va a resolver el problema, no van a dejar de ser miserables. ¿Usted ha visto cómo están los campos que les ha comprado el Estado a través de la Conadi? ¡No queda nada, ni un árbol parado, no producen nada", dijo Luchsinger en una entrevista a la Revista Qué Pasa.
"... El indio no ha trabajado nunca. El mapuche es un depredador, no tiene capacidad intelectual, no tiene voluntad, no tiene medios económicos, no tiene insumos, no tiene nada… El mapuche es ladino, es torcido, desleal y abusador", agregaba Luchsinger en esa entrevista.
Sin embargo Luchsinger vendió y la Conadi le compró. “Me parece que si ese fundo se pusiera en el mercado no tendría el mismo valor que estaban cobrando hoy día. Esta es una explotación de un conflicto que tiene otra naturaleza y que en realidad no es un conflicto en sí mismo sino que un problema de desarrollo de las comunidades mapuches”, dijo en ese momento el senador Radical Guillermo Vásquez, luego de conocerse el valor pagado por el Gobierno de la ex Presidenta Michele Bachelet.
Y es que si en ese fundo, antes del conflicto, la hectárea costaba 1 a 2 millones la hectárea, Jorge Luchsinger Villiger terminó vendiéndolo a más de 5 millones de pesos la hectárea, para un predio donde se había quedado solo y sin familiares que le ayudaran a seguir trabajándolo. Pingüe negocio.
Es en este contexto y a contar de la muerte de Matías Catrileo que cada año, a partir del 3 de enero, que se realizan múltiples atentados, conmemorando su fallecimiento. Uno de ellos con terribles consecuencias, como lo fue el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay.
Sin embargo, otros más han sido los llamados, como por ejemplo el del comunero mapuche Salvador Penchulef, quien mientras era jefe de gabinete del alcalde de Galvarino llamó a iniciar “una tormenta de fuego en el Wallmapu”, acusación por la que posteriormente fue absuelto.
De la misma forma, todos los años se queman maquinarias o se inician atentados incendiarios que terminan con la destrucción de los bienes de víctimas inocentes, a raíz de un hecho ocurrido en el Fundo Santa Margarita de Vilcun. Hoy se conmemoran los 15 años en el hogar estudiantil Lawen Mapu de Padre Las Casas, a contar de las 18 horas.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.