
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde la provincia de Malleco la autoridad enfatizó que las acciones del Gobierno se sostienen en un pilar de justicia territorial, que también guiará el proceso de reconstrucción luego de la emergencia por incendios forestales.
La Región25/02/2023En el que fue su cuarto día de trabajo como enlace del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en La Araucanía, este viernes, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se trasladó a la Provincia de Malleco, donde se reunió con los encargados de seguridad de las 11 comunas que componen la provincia. El objetivo de este encuentro, en el que también participó la Delgada Provincial Andrea Parra, fue coordinar patrullajes preventivos y de seguridad en la zona de emergencia por incendios forestales.
El Subsecretario Vergara aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de que, durante 2023, el 100% de los municipios del país reciban recursos para la compra de vehículos de patrullaje de seguridad municipal. “Es un compromiso que hemos adquirido con el Presidente de la República, por eso se incrementó en un 65% el presupuesto de la Subsecretaría para los Municipios y eso es un mínimo común preventivo”, destacó.
En este sentido la autoridad, reiteró que las acciones del Gobierno están guiadas por un principio de justicia territorial, tanto en lo referente a la seguridad pública como al proceso de reconstrucción que se está llevando adelante en esta zona. “La seguridad es un derecho y no un privilegio (…) Hay comunas que necesitan una mayor presencia y refuerzo del gobierno. Nos queda muy claro cuáles son las comunas que necesitan un apoyo en tecnología y en presencia de patrullas municipales. Le pedimos a Carabineros que acelera el proceso de los convenios de patrullaje mixto y también le pedimos al encargado regional de seguridad que, junto a la Delegada Provincial, hagan un levantamiento exhaustivo en el corto plazo para ver cuáles son las necesidades”, manifestó.
Por otra parte, el Subsecretario informó que ya se han reforzado los patrullajes preventivos en la región en coordinación con las policías. “Hicimos un balance el día de ayer, en las 32 comunas de la región se realizaron, en un período de 24 horas, 3.800 controles preventivos, hubo 101 detenido, 70% de esos detenidos tenía orden vigente y nos ha permitido avanzar en una mayor cobertura preventiva, que justamente hoy es lo que hicimos acá en la Provincia de Malleco”, dijo.
A su vez, la Delegada Provincial Andrea Parra agradeció el trabajo en terreno del Subsecretario Vergara y resaltó la importancia que tuvo esta instancia de coordinación con los equipos de seguridad de las 11 comunas de la provincia. “Nos permite tener una visión general de lo que ocurre en la provincia y cómo podemos también acoger las preocupaciones de nuestros encargados de seguridad pública”, indicó.
Además, explicó que durante la reunión se abordó cómo agilizar la entregada de ayuda a los sectores más afectados por la emergencia y se programó una agenda para visitar distintos sectores de la Provincia.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.