
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Desde la provincia de Malleco la autoridad enfatizó que las acciones del Gobierno se sostienen en un pilar de justicia territorial, que también guiará el proceso de reconstrucción luego de la emergencia por incendios forestales.
La Región25/02/2023En el que fue su cuarto día de trabajo como enlace del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en La Araucanía, este viernes, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se trasladó a la Provincia de Malleco, donde se reunió con los encargados de seguridad de las 11 comunas que componen la provincia. El objetivo de este encuentro, en el que también participó la Delgada Provincial Andrea Parra, fue coordinar patrullajes preventivos y de seguridad en la zona de emergencia por incendios forestales.
El Subsecretario Vergara aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de que, durante 2023, el 100% de los municipios del país reciban recursos para la compra de vehículos de patrullaje de seguridad municipal. “Es un compromiso que hemos adquirido con el Presidente de la República, por eso se incrementó en un 65% el presupuesto de la Subsecretaría para los Municipios y eso es un mínimo común preventivo”, destacó.
En este sentido la autoridad, reiteró que las acciones del Gobierno están guiadas por un principio de justicia territorial, tanto en lo referente a la seguridad pública como al proceso de reconstrucción que se está llevando adelante en esta zona. “La seguridad es un derecho y no un privilegio (…) Hay comunas que necesitan una mayor presencia y refuerzo del gobierno. Nos queda muy claro cuáles son las comunas que necesitan un apoyo en tecnología y en presencia de patrullas municipales. Le pedimos a Carabineros que acelera el proceso de los convenios de patrullaje mixto y también le pedimos al encargado regional de seguridad que, junto a la Delegada Provincial, hagan un levantamiento exhaustivo en el corto plazo para ver cuáles son las necesidades”, manifestó.
Por otra parte, el Subsecretario informó que ya se han reforzado los patrullajes preventivos en la región en coordinación con las policías. “Hicimos un balance el día de ayer, en las 32 comunas de la región se realizaron, en un período de 24 horas, 3.800 controles preventivos, hubo 101 detenido, 70% de esos detenidos tenía orden vigente y nos ha permitido avanzar en una mayor cobertura preventiva, que justamente hoy es lo que hicimos acá en la Provincia de Malleco”, dijo.
A su vez, la Delegada Provincial Andrea Parra agradeció el trabajo en terreno del Subsecretario Vergara y resaltó la importancia que tuvo esta instancia de coordinación con los equipos de seguridad de las 11 comunas de la provincia. “Nos permite tener una visión general de lo que ocurre en la provincia y cómo podemos también acoger las preocupaciones de nuestros encargados de seguridad pública”, indicó.
Además, explicó que durante la reunión se abordó cómo agilizar la entregada de ayuda a los sectores más afectados por la emergencia y se programó una agenda para visitar distintos sectores de la Provincia.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.