
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Nicolás Soto Estroz murió producto del golpe que recibió con el balde de un helicóptero que trabajaba en un incendio forestal en 2019. El Tercer Juzgado Civil de Santiago condenó a Bomberos y a la Conaf por la falta de coordinación entre ambas instituciones, lo que ocasionó la muerte del joven voluntario de Villarrica.
La Región28/02/2023Según un comunicado de prensa emitido por la Unidad de Comunicaciones Bomberos Araucanía, que se titula: "Fallo de primera instancia de los tribunales civiles de Santiago caso Nicolás Soto Estroz", la institución bomberil reconoce que apeló al fallo del Tercer Juzgado Civil de Santiago, que los condena a pagar solidariamente una indemnización de $120 millones a los familiares del joven bombero Nicolás Soto Estroz, quien murió luego de ser golpeado por el balde de un helicóptero que trabajaba a baja altura en un incendio forestal en 2019.
"En relación a información que da cuenta de una condena y al pago de una indemnización por parte del Cuerpo de Bomberos de Villarrica y la Corporación Nacional Forestal a los familiares del voluntario mártir, Nicolás Soto Estroz, quien perdiera la vida en un hecho ocurrido en la ciudad de Nueva Imperial combatiendo un incendio forestal en febrero de 2019, se señala por parte del equipo jurídico de Bomberos de Chile que este es un fallo de primera instancia quedando aun nuevas instancias judiciales", manifestaron desde la Unidad de Comunicaciones Bomberos Araucanía.
"... la información que es manejada por el Concejo Regional, encabezado por su presidente regional, Carlos Mera Bastidas, en conjunto con el Departamento Jurídico de Bomberos de Chile, son estos últimos quienes llevan la causa toda vez que esta está radicada en los tribunales capitalinos", puntualizaron.
En relación al fallo de los Tribunales civiles de Santiago, el abogado de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, Fernando Recio, quien lleva la causa indicó: “Este es un fallo de primera instancia respecto del cual esta parte que corresponde al Cuerpo de Bomberos de Villarrica como la Corporación Nacional Forestal, se han alzado con el correspondiente recurso de apelación por lo tanto será la Corte de Apelaciones de Santiago la que en su minuto tendrá que conocer los antecedentes luego de escuchar los alegatos de las partes y resolver lo que en derecho corresponde”.
Por otra parte, señaló el Abogado de la Junta Nacional: “Es un fallo de primera instancia de largo conocimiento por lo tanto hay que esperar que se agoten las instancias de la tramitación y actualmente el asunto ha quedado radicado en la Corte de Apelaciones de Santiago”.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.