
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Wolf Von Appen, Eliodoro Matte Larraín y Patricia Matte Larraín aportaron a la campaña de Arturo Phillips Durr millonarias sumas de dinero.
La Región03/05/2023La industria forestal está presente en el financiamiento de las campañas políticas, eso no está en duda, sólo que verlos financiando constituyentes precisamente en La Araucanía, donde gran parte del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche se debe justamente, a la plantación de los monocultivos que estos empresarios explotan, llama la atención.
Y es que el santiaguino Arturo Phillips Durr, primo de la ex core Carmen Phillips, ha recibido aportes de importantes empresarios ligados a las forestales, con son Wolf Von Appen, de Bosques Cautin; y Eliodoro Matte Larraín y Patricia Matte Larraín, de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones CMPC.
Von Appen además, entregó el aporte más alto que recibió Phillips, con $10 millones de pesos, cifra igualada sólo por el propio candidato como aporte propio y el partido Unión Demócrata Independiente (UDI).
En el caso de Eliodoro Matte Larraín, aportó a la campaña con $2 millones, al igual que su hermana Patricia Matte Larraín.
Por otra parte, ni el empresario vinculado a Bosques Cautin, ni los Cercanos a la CMPC han financiado la campaña de algún otro candidato a constituyente en la región.
Los datos, que fueron contrastados con lo informado por el Servicio Electoral (Servel), reflejan lo que ha recibido por parte de estos empresarios ligados a las empresas forestales, hasta el viernes 28 de abril pasado.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.