
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Wolf Von Appen, Eliodoro Matte Larraín y Patricia Matte Larraín aportaron a la campaña de Arturo Phillips Durr millonarias sumas de dinero.
La Región03/05/2023La industria forestal está presente en el financiamiento de las campañas políticas, eso no está en duda, sólo que verlos financiando constituyentes precisamente en La Araucanía, donde gran parte del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche se debe justamente, a la plantación de los monocultivos que estos empresarios explotan, llama la atención.
Y es que el santiaguino Arturo Phillips Durr, primo de la ex core Carmen Phillips, ha recibido aportes de importantes empresarios ligados a las forestales, con son Wolf Von Appen, de Bosques Cautin; y Eliodoro Matte Larraín y Patricia Matte Larraín, de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones CMPC.
Von Appen además, entregó el aporte más alto que recibió Phillips, con $10 millones de pesos, cifra igualada sólo por el propio candidato como aporte propio y el partido Unión Demócrata Independiente (UDI).
En el caso de Eliodoro Matte Larraín, aportó a la campaña con $2 millones, al igual que su hermana Patricia Matte Larraín.
Por otra parte, ni el empresario vinculado a Bosques Cautin, ni los Cercanos a la CMPC han financiado la campaña de algún otro candidato a constituyente en la región.
Los datos, que fueron contrastados con lo informado por el Servicio Electoral (Servel), reflejan lo que ha recibido por parte de estos empresarios ligados a las empresas forestales, hasta el viernes 28 de abril pasado.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.