
Brigadista de la CMPC fallece en incendio forestal de Ercilla
El hombre habría sufrido un accidente que le provocó un paro cardiorespiratorio. Fue trasladado al hospital de Victoria donde se confirmó su deceso.
El hombre habría sufrido un accidente que le provocó un paro cardiorespiratorio. Fue trasladado al hospital de Victoria donde se confirmó su deceso.
CMPC tenía subcontratados los servicios de los tres brigadistas que fallecieron en incendio forestal que dejó tres personas muertas y más de mil hectáreas quemadas.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Destacan los acuerdos judiciales alcanzados con La Polar por las repactaciones unilaterales y con CMPC por la colusión del papel tissue, o con Scotiabank y el Banco de Chile.
El ataque incendiario deja un total de 10 equipos forestales destruidos: máquinas, camiones y 3 camionetas de guardias.
La empresa maderera busca que la justicia castigue a 5 pobladores y miembros de comunidades mapuche vecinas, que en octubre cortaron la carretera para manifestarse pacíficamente.
La acción que busca condenar a 5 pobladores llamados "antisociales" por la empresa- y a "quienes resulten responsables", se originó en los cortes de ruta realizados en octubre de este año al ingreso de las plantas ubicadas en Mininco, en la comuna de Collipulli.
La inspección fue realizada luego de recibir denuncias sindicales respecto de condiciones inseguras de trabajo.
Wolf Von Appen, Eliodoro Matte Larraín y Patricia Matte Larraín aportaron a la campaña de Arturo Phillips Durr millonarias sumas de dinero.
Los organismos citan investigaciones científicas que concluyen que la cobertura de suelo con plantaciones forestales es la que aumenta el riesgo de incendios, que en las comunas donde ha aumentado la superficie de plantaciones forestales ha aumentado también la pobreza y la brecha salarial.
Organizaciones de la sociedad civil piden además una moratoria a las plantaciones forestales y la restauración del bosque nativo en los terrenos siniestrados. Entregarán cartas a las 12:00 hrs en la Municipalidad de Temuco y a las 12:15 en la oficina de partes de la delegación presidencial de La Araucanía.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.