
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
El presidente de Fenasitransfor Heriberto López manifestó que para lograr la "pacificación" incluso había que dejar libres algunos "presos políticos mapuches". El Consejo Superior del Transporte calificó sus dichos como un “profundo error” y al dirigente como ingenuo.
La Región23/05/2023“Este conflicto tiene temas que están muy radicalizados. La mirada que está poniendo el Estado respecto a esto, es la que hacen que difícilmente nos vayamos a poder encontrar en una solución. Y es ahí donde tienen que nacer las ideas ... si decimos que queremos partir desde cero, o sea, si hay que dejar en libertad algunos denominados presos políticos mapuches, hay que dejarlos, pero hay que partir por algo“, dijo el presidente de los transportistas forestales Heriberto López, agrupados en Fenasitransfor, a su llegada de una gira a Nueva Zelanda, junto a integrantes del Gobierno Regional del Bíobío.
Y no demoró el Consejo Superior del Transporte (CST), de calificar como un “profundo error” los dichos del presidente de los transportistas forestales, asegurando que “la paz en La Araucanía no logrará dejando libre a los terroristas (…)”.
“Cuesta comprender que un dirigente gremial que representa a un sector que se ha visto gravemente afectado por el actuar de los grupos terroristas, emita estas desafortunadas declaraciones. En Chile no hay presos políticos”, puntualizó el gremio.
“Sus declaraciones no sólo son de una ingenuidad pasmosa, al creer que dejar libre a terroristas que han provocado mucho daño y dolor en la Macrozona Sur va a terminar con la violencia en esa parte del país, si no que también es un agravio para nuestro compañero asesinado Juan Barrios y tantos otros conductores que han sido atacados durante todos estos años", agregaron.
“En La Macrozona Sur hay terrorismo, como lo ha señalado el propio Presidente Boric, y lo que corresponde es que los integrantes de esos grupos radicalizados estén tras las rejas. Esperamos que este dirigente se retracte y rectifique sus afirmaciones”, manifestaron desde el CST.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.