Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Como informó AraucaniaDiario en exclusiva, la parlamentaria por Malleco había ingresado indicaciones al proyecto de ley de Usurpación que dejaba fuera a este delito, del listado en el cual la legislación permite defenderse sin tener responsabilidad penal.
La Región20/06/2023Equipo AraucaniaDiarioInsólitas fueron consideradas las indicaciones al proyecto de ley de Usurpaciones que realizó la diputada Gloria Naveillán, ya que eliminaban el artículo que permitía la legítima defensa en caso de toma ilegal de un predio.
Por lo mismo, agricultores, simpatizantes y militantes de diversos partidos reaccionaron criticándola y cuestionando sus lealtades, ya que según manifestaron, ella llegó al cargo de diputada justamente esgrimiendo que los agricultores debían poder defenderse y que la indefensión que se vive en los campos, debía terminar.
Sin embargo, muchos se preguntaron -al ver "tamaña traición"- qué le habían ofrecido a cambio de desconocer a la gente de Malleco y empezar a ver con buenos ojos al Gobierno y al propio Mandatario.
"El martes recién pasado (13 de junio) en una muy buena reunión junto al Presidente de la República, se avanzaron en diagnósticos que me sorprendieron para bien, pero lamentablemente frente a un desafortunado hecho conocido por todos el foco pasó a ser la grabación de esta reunión y dejamos de hablar de grandes reconocimientos que el propio Mandatario realizó, principalmente al hablar de Terrorismo", dijo la diputada Gloria Naveillán en un comunicado.
Pero su alineamiento con el Gobierno tuvo que cambiar -al menos en el papel- ya que a raíz de las cientos de críticas que recibió, ya sea a través de redes sociales o en diversos grupos de Whatssap, donde por lo bajo la trataron de traidora, Gloria Naveillán terminó por reconocer lo que a ojos de los agricultores de Malleco era un golpe bajo y retiró las polémicas indicaciones.
"Con todo ello, es menester avanzar rápidamente y sin dilación en la tramitación de este proyecto de ley sin mayor demora, por lo que retiraré mis indicaciones para que este proyecto avance lo más rápido posible en post de las víctimas de este delito tan grave", fue la excusa de Naveillán para retirar sus indicaciones.
Así, el proyecto sigue su trámite y ahora los agricultores necesitan sólo eliminar las indicaciones del Gobierno, más no las de Naveillán.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.