
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
A través de una denuncia ingresada por un particular, el Ministerio Público activó una investigación a través de la Fiscalía de Alta Complejidad. El denunciante acusa que un proyecto asignado a la "Fundación Local" se dividió (fraccionó) para no pasar por la Contraloría. El gobernador Luciano Rivas lo desmintió.
La Región06/07/2023La abogada vocera de la fiscalía regional Daniela San Martín, confirmó que se abrió una investigación tras recibir ayer una denuncia que fue presentada por un particular y que da cuenta de la posible existencia de delitos relacionados con la entrega de dineros del Gobierno Regional a la fundación de nombre "Fundación Local".
Así, será la Fiscalía de Alta Complejidad la que indagará si existe o no algún delito, independientemente de los aspectos de forma o fondo que cumpla o no la institución, que hoy ejecuta seis proyectos con recursos del Gobierno Regional.
"Se dispuso que sea la Fiscalía de Alta Complejidad de nuestra región, la que asuma la dirección de esta investigación y se instruyeron diligencias, las que serán realizadas por la Brigada especializada en investigación de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones, todo esto con la finalidad de esclarecer los hechos denunciados, determinar si estos son constitutivos de delitos y asimismo, determinar eventuales responsabilidades en la comisión de los mismos", señaló Daniela San Martín.
En rigor, lo que denuncia el particular que envió el correo electrónico a la fiscalía regional, es que se habría "fraccionado" o dividido un proyecto a favor de la fundación y que los pagos del Gobierno Regional se realizaron de forma parcializada, para que no fueran objetados por la Contraloría General de la República.
Por su parte, el gobernador regional Luciano Rivas, aseguró que están comprometidos a esclarecer cualquier duda y que todas las transferencias están en la página web del Gobierno Regional y que se pueden revisar desde ahí.
Asimismo, Rivas señaló: "Todos los procesos que se hacen, ya sea por transferencia a estas fundaciones u otros, pasan por un proceso que es bien exhaustivo, hay un comité de admisibilidad, todos son visados por el Consejo Regional, donde también toman razón en la Contraloría"; descartando que haya existido el fraccionamiento que se denunció.
"Estamos comprometidos con esclarecer cualquier duda que se tenga desde la Fiscalía, y en ese sentido, la transparencia de nuestro gobierno es total. Hemos pedido a las fundaciones que entreguen toda la información que sea necesaria para esclarecer estos temas, aquí no se trata de demonizar el trabajo de las fundaciones", finalizó el gobernador.
La Fundación Local fue creada en 2020 en la comuna de Valparaíso y a la fecha ejecuta seis proyectos del Gobierno Regional, entre promoción del turismo, del emprendimiento, residuos domiciliarios y comportare, entre otros. Su página web, que a mayo de 2023 estaba vigente, hoy se encuentra fuera de servicio. El Instagram de la fundación sí está activo.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.