
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Plantearon el caso de las asociadas al sindicato UMASUR, a quienes las empresas de alimentos le descuentan cuotas sindicales a trabajadoras que ya no están afiliadas a otros sindicatos.
La Región27/07/2023Una productiva reunión mantuvo ayer la directiva del Sindicato Unión de Manipuladoras Araucanía Sur UMASUR, representado por su presidenta Mirna Chávez, su secretaria Lorenza Aceitón y su asesor sindical, el ex director regional de la Junaeb Ricardo Barría, quienes se reunieron con funcionarios de la Dirección del Trabajo y con su directora regional, Carolina Ojeda.
En la oportunidad analizaron el caso de las socias del sindicato a quienes las empresas en las que trabajan, Soser S. A., Aliservice S. A. y Merkén Ltda., les descuentan más de una cuota sindical, lo que les perjudica por cuanto se les paga menos sueldo del que les correspondería recibir.
"Lo que sucede es que a nuestras socias las empresas de alimentos les siguen descontando las cuotas del sindicato anterior, en circunstancia que son parte de nuestro sindicato. Ellas han reclamado, pero les siguen descontando las cuotas del sindicato anterior", manifestó Mirna Chávez.
"Necesitamos urgente que dejen de descontarle lo que no corresponde a nuestras manipuladoras, ya que eso se va sumando y al final es mucho dinero el que se les descuenta de forma arbitraria", agregó la presidenta de UMASUR.
Por su parte, Lorenza Aceitón, secretaria del sindicato y manipuladora de Perquenco, confirmó que son muchas las socias a las que les descuentan hasta por tres sindicatos, cuando sólo pertenecen a uno. "Han conversado con nosotras y también han reclamado, pero no pasa nada. Les siguen descontando dos y hasta tres veces la cuota del sindicato, en circunstancias que están afiliadas sólo a nuestro sindicato", dijo Aceitón.
Al respecto Ricardo Barría, ex director regional de la Junaeb, contó que fue justamente Mirna Chávez quien lo invitó a trabajar con las manipuladoras, para apoyarlas en su trabajo diario y en defender sus derechos frente a las empresas de alimentos. "Con Mirna nos conocemos hace años, aunque ella más a mí, así que nos pusimos a trabajar juntos para ver cómo podemos mejorar las condiciones de trabajo de nuestras manipuladoras de la región", comentó Barría.
"Son miles de mujeres y algunos hombres, que trabajan día a día para que nuestros niños tengan la mejor alimentación y que en muchos casos, son niños que solo comen en su escuela o liceo. Por eso tenemos que asegurarnos de que trabajen bien, les paguen lo que debe ser y en este caso, que no les descuenten lo que no corresponde", dijo Ricardo Barría.
Finalmente, los asistentes a la reunión agradecieron la orientación de la dirección regional del Trabajo y ya comenzaron a adoptar las medidas que permitirán detener estos cobros injustos. "Agradecemos la buena acogida de la directora regional, ya que nos permitió que nos orientaran y poder decidir finalmente qué vamos a hacer en defensa de nuestras asociadas", puntualizó Mirna Chávez.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.