
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El alcalde de Temuco respondió que en el caso del conflicto con los vendedores ambulantes, han sido agredidos con "merkén" en la boca, lo que buscarían proteger ocultando parte del rostro.
La Región02/08/2023Ayer se presentó en la Plaza Teodoro Schmidt el nuevo contingente de seguridad del Municipio de Temuco, el que busca reforzar el trabajo de Carabineros y en lo posible, prevenir la comisión de delitos de distinto tipo, disminuyendo la sensación de inseguridad de los vecinos de la comuna.
La “Estrategia Integral de Seguridad Municipal" incluye la adquisición de motos, vehículos, bicicletas y drones que se desplegarán en el centro y otros sectores de la capital regional, además de 80 nuevos "agentes de seguridad municipal", los que se sumarán al trabajo que ya realizan 25 inspectores municipales, pero contratados por el código laboral.
"Este trabajo preventivo va a ir de la mano y en paralelo con el que está haciendo la Oficina de Protección Ciudadana, que brindará apoyo a todos los vecinos que sean afectados por delitos, con equipos jurídicos y de psicólogos, además de acompañamiento en otras materias", dijo el alcalde de Temuco Roberto Neira.
Una de las medidas que más llamó la atención y que ha generado rechazo en la ciudadanía, es el uso de una especie de "pasamontañas" por parte de los nuevos "agentes de seguridad municipal", lo que no permitiría verles el rostro o identificarlos en los procedimientos que lleven a cabo.
Al respecto el alcalde de Temuco defendió la medida, argumentando que en algunos casos los inspectores municipales han sido atacados por comerciantes ambulantes con "merkén", el que les arrojan a los ojos, a la boca o a las vías nasales y comparó esta prenda de vestir con la "esclavinas" que utilizan los Bomberos.
"Nosotros les otorgamos a nuestros funcionarios la mayor cantidad de seguridad posible. No se olviden que ustedes han sido testigos de como les tiran meren a los ojos, a la boca, a las fosas nasales, para que ellos no puedan efectuar su labor", dijo el alcalde.
"Va a depender de la actuación que tenga que realizar, por ejemplo, en la parte movilidad quizá no va a tener que andar con la esclavina ... pero si es en el control del comercio ambulante puede suceder que sí la tenga que utilizar, producto de las agresiones y de la experiencia que hemos tenido, con estas materias propias de las agresiones que han sufrido funcionarios municipales", agregó Roberto Neira.
Finalmente, el alcalde de Temuco aseguró que todos los inspectores municipales y los nuevos "agentes de seguridad municipal" deberán utilizar identificaciones en todo momento y ser fácilmente identificables por la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.