
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La policía de ese país habría recibido desde la PDI Chile una advertencia sobre su supuesta "peligrosidad". Luego de aclarar su situación pudo seguir su viaje hacia Noruega, no sin antes perder su vuelo.
La Región31/08/2023Con Fecha 29 de Agosto del 2023 la Autoridad Espiritual del Pueblo Mapuche, en Chile, Machi Millaray Huichalaf Pradines, junto a su pareja Jaime Uribe Montiel y su hija en común de 2 años, luego de desplazarse más de 800 kilómetros, desde su comunidad en la región de los Ríos hacia Santiago de Chile, abordaron avión, con escala en París, Francia, con la finalidad de dirigirse a su destino final Oslo, Noruega donde fue invitada a dar una Conferencia en la “Universidad de Bergen”.
En el aeropuerto pasaron por la Policía de Investigaciones de Chile, donde no hubo problema alguno para embarcar y recorrer el viaje de 12 horas hasta París.
Sin embargo, cuando el avión desciende en París, fueron nombrados por el altoparlante del avión, al intentar acercarse a cabina no fue posible por toda la gente que estaba intentando desembarcar, ante lo cual se pidió a todos los pasajeros que tuvieran su pasaporte en mano porque todos serían revisados antes de bajar.
Al presentarse en cabina, les comunica que serían retenidos, a las 8:00 am de París. Ellos contaban con pasaje para Oslo a las 8:45 debiendo embarcarse enseguida, pero al ser retenidos pierden su vuelo. Al intentar grabar o fotografiar lo que estaba sucediendo la policía se exalta, ante lo cual se decide no hacerlo.
Los dirigen en un tren a una oficina subterránea donde pueden observar un documento con el que contaba la policía francesa. En este papel salía en una hoja el rostro de la Machi Millaray y en la otra del rostro de Jaime Uribe su pareja, y en esas hojas decía: ATENCIÓN PELIGRO.
De acuerdo a lo informado por la machi, la policía francesa da cuenta que desde Chile enviaron eso durante la madrugada y que en definitiva en esa comunicación aparece un resumen de causas judiciales sin dar cuenta de si son vigentes o no. Importante aclarar que ninguno de los retenidos en Francia, cuenta con órdenes pendientes, ni medidas cautelares respecto de ninguna causa judicial que no les permita viajar segun la legislacion vigente en Chile.
A través de unos traductores la Machi Millaray se pudo presentar y dar cuenta del trabajo de defensa del Río que lleva en Chile, de la denuncia de la instalación de una hidroeléctrica de parte de la empresa Statkraft, de propiedad del Estado Noruego, en sus sitios de significación cultural.
Se explica además las razones del viaje a Noruega; segundo viaje que se realiza, esta vez por invitación de la Universidad de Bergen y con la finalidad de denunciar a Statkraft y cuidar el territorio en el que habitan como pueblos originarios, en particular por su lucha en defensa del río Pilmaiquén.
Aparte de la discriminacion que se produce por la información entregada por el estado de Chile, en Francia fueron respetuosos de la autoridad y decidieron conforme a lo legal y la no discriminacion dejarla completar su viaje, el que terminó en Oslo donde ya se encuentran bien y sin afectación física.
La situación vivida por la autoridad espiritual y su familia es un acto de discriminacion que proviene del estado Chileno, y que debe ser investigado, en virtud de las obligaciones que se han contraído respecto de los Pueblos Originarios y los Defensores Ambientales, desde ya contar con la responsabilidad administrativa de quien entregó dicha información.
Desde la agencia de comunicaciones de la empresa noruega Statkraft se comunicaron con AraucaniaDiario, precisando sobre sus obras en el río Pilmaiquén. "Actualmente la compañía tienen un proyecto en construcción en el río Pilmaiquén, el cual está emplazado en predios agroindustriales. El sitio ceremonial del Señor Kintuante Maihue se encuentra a 3 km de distancia del proyecto y no es afectado de ninguna manera", señalaron desde la empresa.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.