Carabineros precisa: accidente de comitiva de Interior sólo dejó dos lesionados leves
Información preliminar había señalado que eran dos los afectados de gravedad, pero al pasar las horas el accidente vehicular resultó ser leve.
La Seremi Mary Valdebenito subrayó la importancia de utilizar el transporte público formal e inscrito, así como de respetar los límites de velocidad y abstenerse de conducir bajo la influencia del alcohol.
La Región18/09/2023Equipo AraucaniaDiarioCon la llegada de las Fiestas Patrias en la Región de La Araucanía, se ha desplegado un exhaustivo operativo de seguridad destinado a salvaguardar la integridad de los ciudadanos tanto en las festividades locales como en los desplazamientos por las carreteras durante este fin de semana largo. Tanto la Seremi de Transportes como Carabineros se han coordinado para llevar a cabo controles y fiscalizaciones en puntos estratégicos de la región, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar un tránsito seguro.
La Seremi de Transportes, Mary Valdebenito, advirtió sobre el aumento del flujo vehicular durante estas fechas, estimando “que cerca de 120 mil vehículos podrían circular por las carreteras de la región, lo que representa un incremento del 20 por ciento en comparación con días habituales. Ante esta situación, enfatizó la importancia de la conducción a la defensiva, el uso correcto del cinturón de seguridad y la atención a las condiciones climáticas, especialmente debido a las lluvias pronosticadas”, enfatizó.
Además de los controles en las rutas, “hemos intensificado las fiscalizaciones a los buses interurbanos para garantizar que los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad de manera adecuada y que los vehículos cumplan con las normativas establecidas. Se ha destacado la necesidad de evitar el uso de buses informales o "piratas" que no cumplan con las regulaciones, promoviendo así la seguridad de los viajeros”, aseguró la autoridad.
La SeremiTT Valdebenito subrayó la importancia de utilizar el transporte público formal e inscrito, así como respetar los límites de velocidad y abstenerse de conducir bajo la influencia del alcohol.
El teniente Pedro González de la SIAT de Carabineros explicó que se han planificado servicios policiales y patrullajes preventivos en las rutas de la región, con la implementación de controles en las carreteras, terminales de buses y una mayor presencia policial en las zonas urbanas de las comunas. “Todas estas medidas tienen como objetivo principal crear conciencia en la ciudadanía para que realicen sus desplazamientos de manera responsable y segura durante estas Fiestas Patrias, evitando así posibles incidentes que puedan afectar la celebración de esta importante festividad nacional”, aclaró el teniente González.
El teniente González, señalo que disminuir los siniestros de tránsito para no repetir las cifras de años anteriores, es el principal objetivo de las autoridades, por lo que recordó que “respecto a los antecedentes que tuvimos el año pasado en la misma fecha, ocurrieron más de 90 siniestros de tránsito en la región, donde lamentablemente fallecieron 4 personas y resultaron 78 lesionados de diversa consideración y de estos siniestros viales se vieron asociados, en un el 50%, a la conducción bajo la influencia del alcohol o estado de ebriedad”, explicó.
Información preliminar había señalado que eran dos los afectados de gravedad, pero al pasar las horas el accidente vehicular resultó ser leve.
Nota de la redacción/actualización 18:50 horas: Carabineros precisó que sólo hubo dos lesionados leves.
Entre otros abusos más graves, los policías aprovecharon una interceptación telefónica para cambiar la clave de Facebook del exreligioso y acceder a su cuenta personal.
El atentado ocurrió entre Los Sauces y Lumaco, en el sector de Las Rosas, al interior del fundo Rinconada.
Desde comunidades condenaron los daños a la empresa que estaba reparando un camino que lleva 15 años a la espera de mejoras que los benefician directamente.
Nehuén Catrillanca Marín fue arrestado en Victoria, horas después del atentado en Toquihue, donde fue emboscada una patrulla de Carabineros y resultó herida una cabo primero de la institución.
El Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo en Temuco fue destacado por la Superintendencia de Educación dentro del programa “Buenas Ideas para una Mejor Educación”.
Alejandro Espíndola Ortega (RD) tuvo que presentar su renuncia ayer. La funcionaria afectada fue sometida a un sumario y separada de su cargo, lo que gatilló su decisión.
Los atacantes esperaron a que llegara la policía, tras quemar dos maquinarias pesadas y un camión que realizaban trabajo de reparación de caminos.
El edil llamó al fiscal regional Roberto Garrido y parlamentarios a ser más precisos y prolijos al emitir declaraciones, ya que su administración no está siendo investigada.
Entre otros abusos más graves, los policías aprovecharon una interceptación telefónica para cambiar la clave de Facebook del exreligioso y acceder a su cuenta personal.