
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El sitio especializado en viajes por el mundo advierte de los riesgos de seguridad en nuestra región para los turistas, mientras el país figura en el ranking de terrorismo con el puesto número 17 de 163 países.
La Región10/10/2023La publicación de una "Historia de Viaje" en el conocido sitio web para viajeros Lonely Planet, recomienda "14 cosas" que se deben saber antes de viajar a Chile, entre las que se encuentra, lamentablemente, la advertencia de no venir a La Araucanía.
Lo que relata Mark Johanson, sin embargo, no es fruto de su imaginación sino de la realidad que se vive en la Macrozona Sur, donde los atentados ocurren -este último tiempo- todos los días e incluso, Chile figura en el ranking de Terrorismo (Global Terrorism Index) en el número 17 de 163 países. Triste Record.
El informe es elaborado por el centro de estudios australiano Instituto de Economía y Paz (IEP), da cuenta de las principales tendencias y pautas mundiales en materia de terrorismo en la última década. El cálculo de la puntuación del GTI tiene en cuenta no sólo las muertes, sino también los incidentes, los rehenes y los heridos por terrorismo, ponderados a lo largo de un periodo de cinco años.
Así, en el décimo reporte del IEP, que considera información hasta el año pasado, Chile quedo en el número 17 debido a los atentados que causaron al menos 20 personas muertas. "Sufrió 1.170 atentados terroristas que causaron 20 muertes entre 2012 y 2022 y la mayoría de los atentados y la mitad de estas muertes se produjeron en los últimos dos años”, dice el informe.
Y el sitio de viajes reflejó lo que sucede en nuestra región, dejando en todo caso, fuera de la advertencia a otras regiones. "Chile es uno de los países más seguros en América ... sin embargo, hay hay un área en el sur de la zona central de Chile que debieras evitar debido a un conflicto actual entre activistas indígenas mapuche por los derechos de tierras y el estado chileno", dice el sitio.
"Mientras que las corporaciones forestales y los dueños de tierras son los mayores objetivos, la disputa sobre los derechos de tierras puede ocasionar cierre de caminos y volverse violenta en algunos momentos", continúa.
“La zona a evitar se encuentra en el límite de las regiones del Biobío y la Araucanía, aproximadamente entre Lebu y Temuco, siguiendo el limite de la costa. Dicho esto, volar a Temuco para visitar populares destinos turísticos andinos como Pucón o Malalcahuello usualmente está bien”, termina la nota sobre La Araucanía.
Un lamentable reporte para una región de las más bellas de Chile y donde el turismo podría ser la clave para salir del atraso productivo y de ingresos que existe en la zona.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.