Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Acusan al exseremi del MOP Henry Leal de haber enviado funcionarios a mentirles y que realizaron una consulta indígena "engañosa y tramposa". Asimismo, el representante de la alcaldesa Katherinne Migueles habría señalado que no veía nada malo en "pagar peaje".
La Región16/10/2023Equipo AraucaniaDiarioLas comunidades que viven en los sectores que eventualmente serían intervenidos, en un nuevo trazado para una carretera entre la localidad de Cajón y la ciudad de Vilcun, se reunieron con representantes del municipio para manifestar su disconformidad y desacuerdo con la construcción de este camino, que l parecer, incluso incluiría el pago de peajes para poder usarla.
"Comunidades con audiencia alcaldesa Katherinne Migueles (ausente) fuimos atendidos por Sergio Nuñez Barruell. Fuímos a poner en conocimiento que nos oponemos a la ampliación de la carretera Cajón - Vilcún", informaron a través de un comunicado.
"El ex seremi de obras publicas Henry Leal Bizama, actual diputado de la república de Chile envió funcionario a mentir, engañar a nuestra gente, utilizó el convenio 169 de la OIT de manera torcida por lo que no reconocemos la consulta indígena como válida porque es mentirosa, engañosa y tramposa", agregaron.
"El proyecto viene a provocar un daño irreparable, viene aplastar nuestra cultura, vivencia y cosmovisión con sus ideas de negacionismo enfermizo. Quieren pasar a llevar dos gñillatue, dos cementerios, vienen a imponer e interrumpir nuestra cultura", denunciaron las comunidades.
Por otro aparte, acusaron a la autoridad municipal que los atendió, Sergio Nuñez Barruell, de haberles mentido durante la reunión que duró aproximadamente una hora y media.
"Dijo (Núñez):
1. No conocer perfectamente el plano.
2. No sabe quien realizó el plano.
3. Pagar peaje, no ve nada malo.
4. Expropiaciones dijo no son como los fundos solo son de 1.000 mts, 800 mts y el más grande 2.000 mts.
Comunidad Pircunche
Otras comunidades levantarán sus comunicados a raíz de lo sucedido este 06 de octubre 2023", dice el comunicado.
No es la primera vez que estas comunidades se manifiestan en contra de la carretera, que de acuerdo a lo que informan, ya tendría una preaprobación gracias a una consulta indígena que les habrían realizado, donde les mintieron e informaron mal respecto de lo que sería su construcción.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.